23.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Elías Matta: Escasez de combustible se debe a la destrucción de Pdvsa y no a la pandemia de coronavirus

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

«Ahora el país no tiene gasolina porque destruyeron el parque refinador», acusó el diputado y presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN

El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Elías Matta, señaló que la actual escasez del combustible no es solo producto de la pandemia de coronavirus, sino de la irresponsabilidad del gobierno de Maduro que acabó con el parque refinador del país.

El parlamentario del estado Zulia indicó que la gasolina y el diésel son elementos fundamentales para garantizar la movilidad de Venezuela. «El único responsable de la falta de estos se llama Nicolás Maduro; ellos lo único que han hecho es destruir a Pdvsa y todo el proceso de refinación que tenía instalado el país».

Señaló que el Parlamento venezolano, en los últimos tres años, «ha dado distintos debates sobre el tema del suministro de gasolina, alertó al país, envió comunicaciones a los ministros alertando sobre esta situación, porque en este mal manejo destruyeron todo un parque refinador que era envidia de todo el mundo».

Además «denunciamos desde hace dos años un racionamiento selectivo a más de 10 estados, siendo los más afectados los fronterizos, Zulia y Tachira. Lo único que hacían era garantizar el suministro al centro del país».

«De 3,3 millones de barriles que producíamos actualmente solo producimos 700 mil. En los dos booms petroleros les ingresaron más de 630 mil millones de dólares y se los robaron, despilfarraron. Ahora el país no tiene gasolina porque destruyeron el parque refinador, se cogieron la plata», acusó.

Según el experto petrolero esta escasez ocurre «a pesar de que el consumo interno de gasolina cayó. Venezuela llegó a consumir quinientos mil barriles y ahorita consume menos de doscientos mil».

Destacó que Venezuela tenía un parque refinador que podía producir cerca de 1,3 millones de barriles, pero «estos irresponsables destruyeron ese parque refinador, llegaron a un 20% de procesamiento, comenzaron a importar gasolina, pero este desabastecimiento viene desde hace años».

Matta calificó de inaudito que el país con las mayores reservas de petróleo tenga que estar comprando gasolina en el exterior. «Este desastre se señala en un colapso total del sistema de suministro, se les acabó la plata, dejaron caer la producción de petróleo. Ya no tienen cómo comprar gasolina en el exterior», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar

Las autoridades suizas vigilaban el jueves el posible riesgo de inundaciones en un valle del sur, tras el derrumbe de un enorme glaciar que destruyó un...

Magalli Meda revela momentos críticos vividos durante la persecución a Biagio Pilieri: «Nos dolió en el alma»

En un testimonio cargado de emoción y firmeza, Magalli Meda, exjefa de campaña de María Corina Machado y posteriormente de Edmundo González Urrutia, relató...

Llegó un nuevo grupo de 315 migrantes repatriados desde México

Un avión de la estatal Conviasa, procedente de México, aterrizó este jueves en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas,...

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de Nahuel Gallo llegaron a Argentina

El Gobierno de Argentina confirmó este jueves la llegada al país de María Alexandra Gómez García y Víctor Benjamín, esposa e hijo del gendarme...

Con el lema «Leer para construir» la Feria de Editoriales Independientes de Venezuela regresa a partir del #6Jun

En la Feria, que se realiza en el Banco del Libro, participarán 29 editoriales venezolanas El lema "Leer para construir" es lo que identifica la...