19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Ecuador se va de la Opep el 1º de enero de 2020

Fecha:

Comparte:

La decisión obedece a «asuntos y retos internos» relacionados con la sostenibilidad fiscal, además del plan de recorte de gastos que lleva adelante el Gobierno ecuatoriano

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, anunció este martes que ese país abandonará la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a partir del 1º de enero de 2020.

A través de un comunicado, el ministerio ecuatoriano explicó que la decisión obedece a «asuntos y retos internos» relacionados con la sostenibilidad fiscal. Agrega que, la medida se alinea con el plan del Gobierno para la reducción del gasto público y generación de nuevos ingresos.

El país suramericano forma parte del cartel petrolero desde 1073, y su membresía fue suspendida en 1992 para retomar su participación activa en 2007.

«El país siempre ha sido un miembro constructivo de la Organización y mantendrá los lazos formados con los países de la Opep», dice el comunicado.

Finalmente, asegura que el Gobierno ecuatoriano continuará apoyando los esfuerzos para estabilizar el mercado petrolero mundial y las acciones dirigidas a garantizar el acceso equitativo a la energía.

«Deseamos éxito a la Opep en la continuación del importante trabajo que ha venido realizando desde el año 1960, en beneficio de los países productores, como los países consumidores de petróleo», concluye el comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...