26.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Departamento de Justicia de EEUU pidió a Corte de Delaware no permitir la venta de acciones de Citgo, asegura Vecchio

Fecha:

Comparte:

El diplomático de Guaidó dijo que «el riesgo y amenazas sobre la filial petrolera están muy vigentes y son consecuencia directa de la política irresponsable de expropiación y endeudamiento de Hugo Chávez y Nicolás Maduro»

El embajador de Juan Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, informó que el Departamento de Justicia del país norteamericano pidió al juez de la Corte de Delaware que lleva la causa de Crystallex contra Venezuela y Pdvsa que Citgo
desestimar el planteamiento de la minera canadiense de avanzar en una posible venta.

En la posición formal presentada el pasado 28 de agosto de este año el Gobierno norteamericano reitera que el equipo de Juan Guaidó no tiene incidencia sobre las decisiones administrativas de Citgo, con lo que ratifica su autonomía y por tanto alega que la petrolera no tiene por qué asumir las consecuencias del manejo irresponsable del fallecido presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

También indica que no es conveniente ni deseable que las acciones de Citgo sean puestas en venta ya que se trata de un activo fundamental para el rescate de Venezuela y asegura que Crystallex ha decidido ignorar el gravísimo efecto que la venta pudiera tener sobre la política exterior de Estados Unidos sobre Venezuela.

En ese sentido, «el Gobierno norteamericano le pide respetuosamente a la Corte que no proceda con el juicio en los términos planteados por Crystallex», dice un comunicado de la Asamblea Nacional.

Vecchio reitera que esta acción de la Fiscalía estadounidense ratifica las posiciones ya expresadas ante la Corte de Delaware por el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia, que han afirmado claramente que la preservación de Citgo es un «asunto de seguridad nacional» para Estados Unidos, a la par de que el resguardo de la totalidad de Citgo «es clave para la próxima reconstrucción de Venezuela».

El diplomático explicó que «para defender Citgo, el Gobierno Legítimo, a través de la Procuraduría Especial de la República y con apoyo de nuestra Embajada en EEUU, ha desarrollado una determinante defensa jurídica en las cortes donde se ha pretendido reclamar este activo vital para los venezolanos».

«De igual forma, ha hecho las gestiones políticas necesarias que se han traducido en claras posiciones de la administración del Presidente Donald Trump en el juicio, así como en una licencia ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos para proteger a la empresa de cualquier tipo de ejecución contraria al interés nacional de nuestro país», continuó.

Sin embargo, Vecchio dejó claro que «el riesgo y amenazas sobre la filial petrolera están muy vigentes y son consecuencia directa de la política irresponsable de expropiación y endeudamiento de Hugo Chávez y Nicolás Maduro».

En ese sentido, precisó que se espera para mediados de septiembre una nueva audiencia en este caso que puede resultar definitoria. «El Gobierno interino enfrenta enormes obstáculos para preservar un activo tan importante como Citgo pero no puede haber duda de que hemos agotado todas las instancias y acciones posibles para su defensa», dijo Vecchio.

«Esta no es la única amenaza que enfrentamos. También en septiembre tenemos audiencia sobre el caso de los bonos Pdvsa 2020, en el que Nicolás Maduro puso el 50,1% de las acciones de Citgo Holding, Inc. (filial matriz de Citgo Petroleum Corporation) como garantía de dicha emisión de bonos, una acción de Maduro declarada inconstitucional por la Asamblea Nacional en 2016. Adicionalmente, accionamos legalmente en Estados Unidos para revertir esta situación», agregó.

«Hoy debemos ratificar que Citgo ha sido recuperada y está protegida por una licencia de la OFAC que impide a los acreedores actuar sobre ella. Sin embargo, está en riesgo de perderse por culpa de las acciones irresponsables de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Está en riesgo de perderse porque tanto ellos como sus cómplices prefirieron comprometer los activos de la Nación sin importar el futuro de los venezolanos. Frente al riesgo hemos hecho todo para su preservación definitiva y aspiramos que, en consecuencia, el juez de la causa decida favorablemente”, concluyó Vecchio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

"Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con...

Sistema Teleférico Warairarepano actualizó los horarios de sus operaciones comerciales

El Sistema Teleférico Warairarepano anunció que actualizó los horarios para las operaciones comerciales, a fin de garantizar una mejor experiencia a los visitantes de...

Wall Street abrió en rojo tras el anuncio de Trump de aranceles del 30% a la UE y México

Wall Street empezó la semana con números rojos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este fin de semana que...

2-0 Brasil ganó a una complicada Venezuela con goles de Amanda Gutierres y Duda Sampaio

La vigente campeona de la Copa América Femenina, Brasil, derrotó este domingo por 2-0 a una complicada Venezuela, con goles de Amanda Gutierres y...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la masonería y sus principales protagonista en Venezuela?

Si hay una palabra que ha despertado curiosidad, misterio y especulación a lo largo del tiempo, esa es "masonería". Se habla de ella como...