25.4 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Crudos marcadores cerraron la semana del 3 al 7 de junio con números rojos, marcando su tercera caída consecutiva

Fecha:

Comparte:

Aunque contaban con el impulso de los acuerdos de la OPEP+, el temor de los inversores se sobrepuso, presentando caídas en los futuros del WTI y el petróleo del Mar del Norte, estableciendo precios de $75,53 y $79,62 respectivamente

Los marcadores petroleros referenciales a nivel mundial cerraron la semana comprendida entre el 3 y 7 de junio con leves avances que serían impulsados por el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), dispuestos a pausar o revertir los aumentos de la producción. Sin embargo, este mínimo alivio fue insuficiente para evitar marcar el camino hacia su tercera caída semanal consecutiva.

Al cierre de este viernes, el precio del petróleo Brent, referente en las plazas europeas, terminó la jornada con un retroceso de 0,25 dólares con respecto a la última negociación alcanzada en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando terminó en 79,87 dólares. Mientras que los futuros del mar del Norte para entrega en agosto con una ligera bajada del 0,31%, para situarse en 79,62 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) -crudo referencial en Estados Unidos- evidenció un descenso del 0,1%, hasta los 75,53 dólares el barril, rompiendo así con la subida del día anterior, y concluyendo con pérdidas por tercera semana consecutiva.

En cuanto a los futuros, los contratos del WTI para entrega en julio restaron 2 centavos de dólar con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más temprano, los inversores se encontraban a la espera del informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU sobre la tasa de desempleo del país norteamericano, que subió una décima en mayo con respecto a abril, situándose en 4%.

Sin embargo, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, tras desplomarse en abril hasta los 165.000 puestos creados, en mayo se registró una recuperación en la creación neta de nuevos puestos de trabajo hasta los 272.000, unos 107.000 más que los generados un mes antes.

Esta cifra es superior a los 232.000 puestos de trabajo mensuales creados de media en los últimos doce meses, una cifra que sigue sosteniendo la fuerza del mercado laboral estadounidense, en un momento en el que la Reserva Federal analiza datos como este para decidir cuándo empezar a bajar los tipos de interés.

El precio del crudo había caído esta semana, después de que los países productores de la OPEP+ decidieran prolongar sus recortes de producción hasta octubre del año que viene, aunque la reducción de sus cifras comenzarán a finales de este año.

Con información de Reuters y EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Accidente de tránsito en Tazón deja 29 lesionados

Efectivos del C.B.C., en conjunto con funcionarios de la Policía Nacional, Protección Civil y Ángeles de la Autopista, se desplazaron al lugar para atender...

EEUU impuso sanción a alias «Niño Guerrero», líder de la banda Tren de Aragua

Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", líder de la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, la...

Ucrania confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra

Entre sus prioridades estarán el fortalecimiento de la economía, el aumento de la producción de armas y una ampliación de los programas de asistencia La...

Hidrocapital culminó reparaciones en Tuy III tras 72 horas de labores de mantenimientos (+Video)

Durante la noche del miércoles #16Jul, los trabajadores de Hidrocapital culminaron las labores de reparación de una avería registrada en el Sistema de Producción...

BCV acelera intervención cambiaria y ha colocado 220 millones esta semana en la banca

Este escenario de aceleración de la intervención cambiaria repite el patrón de julio de 2024, cuando el BCV vendió 955 millones de dólares a...