31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Baja producción de crudo dificulta propuesta de canje de petróleo por alimentos

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

José Toro Hardy, indicó que el petróleo que actualmente se envía a Rusia y China está destinado al pago de deudas con ambos países, por lo que la única manera de usarlo para la adquisición de alimentos es con facilidades de pago a Venezuela

El economista y experto petrolero José Toro Hardy, aseguró que aplicar un programa de petróleo por alimentos, como lo plantea el nuevo acuerdo entre el Gobierno y sectores de oposición, es complejo por la baja producción del país.

Explicó que si el país pudiera producir más petróleo se podrían obtener los dólares para pagar los alimentos, pero el principal problema radica en que la producción petrolera de Venezuela está cayendo porque la industria requiere importantes inversiones y no resulta fácil recuperar la producción en las condiciones actuales.

«En conjunto, la situación hace muy difícil aumentar la producción petrolera de Venezuela, ni siquiera con aliados como China», aseveró en entrevista telefónica con Contrapunto.

Indicó que el petróleo que actualmente se envía a Rusia y China está destinado al pago de deudas con ambos países, por lo que la única manera de usarlo para la adquisición de alimentos es con facilidades de pago a Venezuela, por parte de estas naciones.

Asimismo, aseguró que Venezuela cuenta con algunas reservas de crudo que resultan difíciles de exportar por temor a las sanciones de las que podrían surgir una alternativa para ejecutar el programa, pero lo considera «difícil» de una forma tan definida como se propone en el acuerdo.

Igualmente destacó que las sanciones dificultan la obtención de dólares, pero no afectan la compra de alimentos ni medicinas.

El economista recordó que la propuesta de petróleo por alimentos tiene como precedente el programa aplicado por Irak, luego de las sanciones tras la guerra del Golfo, que limitaban su exportación de crudo. Sin embargo, en ese momento, el programa se llevó a cabo porque los campos petroleros de Irak «estaban prácticamente intactos» y aumentar su producción fue fácil, dijo Toro Hardy.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solciré Caro: La gastronomía en las redes sociales

Solciré Caro, en entrevista con Alexandra Braun, cuenta como ha sido el proceso para convertirse en creadora de contenido orientado a la gastronomía y...

Denuncian que fue borrado el homenaje de la UCV a jóvenes fallecidos en protestas desde el 2014 (+Fotos)

Sin ofrecer mayores detalles, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela “Viva la UCV” denunció durante el mediodía de este jueves #20Mar...

Índice Bursátil Caracas cerró en 195.107,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 195.107,16 puntos con una variación de 1.239,49 puntos (+0,64%),...

Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto” #25May

En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista (AP), el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la...

Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales: No sabemos qué jueces van a juzgar a los venezolanos en El Salvador

El doctor Rafael Badell advirtió que se está violando el derecho internacional público El presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Rafael Badell,...