23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Acuerdo petrolero: Rusia y OPEP deciden aumentar la producción de crudo en 400.000 barriles de diarios en abril

Fecha:

Comparte:

La decisión era la esperada en los mercados, después de que varios miembros de la OPEP+, incluida Arabia Saudí, dejaran claro que no preveían modificar la hoja de ruta vigente desde agosto de 2021

La OPEP y sus 10 aliados independientes, entre ellos Rusia, confirmaron hoy 2 de marzo que en abril añadirán 400.000 barriles diarios de crudo a sus suministros, un modesto aumento planeado en julio del año pasado, a pesar de que los precios del petróleo se han disparado por la guerra en Ucrania.

Así lo informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado publicado en su web al término de un breve encuentro virtual de los ministros del sector de los 23 países de la alianza conocida como OPEP+

Indicaron, en su declaración final, que entre ellos hubo «consenso» en cuanto a que en estos momentos el mercado de petróleo «está bien equilibrado» y que «la volatilidad actual (de los precios) no está causada por cambios en los fundamentos del mercado, sino por los acontecimientos geopolíticos actuales».

En consecuencia, confirmaron «ajustar al alza la producción global (del grupo) en 0,4 mbd para el mes de abril» y volver a reunirse el 31 de marzo.

La decisión era la esperada en los mercados, después de que varios miembros de la OPEP+, incluida Arabia Saudí, dejaran claro que no preveían modificar la hoja de ruta vigente desde agosto de 2021, mediante la cual aspiran a recuperar de forma paulatina, hasta septiembre próximo, el nivel de producción de antes de la pandemia.

El ritmo del incremento, de 400.000 bd por mes, es considerado muy lento por Washington y otros países consumidores para frenar la subida de los «petroprecios» y la inflación, una tendencia agudizada con la invasión rusa en Ucrania.

La cotización del crudo Brent, la referencia en Europa, cotizaba este miércoles a 111,59 dólares tras el mercado de futuros de Londres, un 6,3 % más que al cierre del martes.

La decisión de hoy fija en 41,698 millones de barriles diarios (mbd) el tope máximo de producción de la OPEP+, de los que 24,316 mbd corresponden a la OPEP (sin incluir el bombeo de Venezuela, Irán y Libia) y 16,381 mbd al conjunto de los diez productores independientes aliados.

Las cuotas de Arabia Saudí (miembro de la OPEP) y Rusia (no miembro), de lejos los mayores productores y exportadores del grupo, ascienden, cada una, hasta 10,436 mbd el próximo mes. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian la detención de dirigente estudiantil de la UCV por parte de la PNB

Simón Bolívar Obregón, estudiante de Antropología y Consejero Universitario de la Universidad central de Venezuela (UCV), fue detenido durante la madrugada de este viernes...

Sultana del Lago Editores abrió recepción de manuscritos para publicación de libros

La editorial Sultana del Lago editores comenzó a recibir manuscritos de escritores de todo el mundo, con propuestas innovadoras y en sintonía con las...

Caracas bajo cierre parcial por marcha oficialista convocada por el PSUV: Detalles de las vías cerradas

Este viernes, varias avenidas de la capital venezolana amanecieron con restricciones de tránsito debido a una marcha convocada por el Partido Socialista Unido de...

Bono “Contra la Guerra Económica” llegó con aumento: Más de Bs. 12.000 para jubilados

El gobierno de Nicolás Maduro comenzó este jueves 17 de julio la entrega del bono Ingreso Contra la Guerra Económica correspondiente al mes de...

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...