22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

«No son positivas»: Fedecámaras asegura que medidas anunciadas por Maduro recargan a la empresa privada

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El representante del gremio empresarial pidió soluciones sustentables en el tiempo para que la cadena de producción se mantenga activa

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, aseguró que las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, no son positivas porque recargan a la empresa que ya venía golpeada.

«No son medidas integrales que solucionan el problema de fondo y la coyuntura», dijo en entrevista a Globovisión.

Cusanno, manifestó la necesidad de flexibilizar el encaje legal como parte de las soluciones, pues las empresas necesitan acceder al financiamiento. Igualmente cuestionó que el Ejecutivo no mencionó el área tributaria.

«Nuevamente le tocan el bolsillo al empresario, al emprendedor», puntualizó.

El representante del gremio empresarial indicó que la pandemia la vamos a superar, pero no se puede permitir que después de la coyuntura la empresa privada se encuentre en peores condiciones de las que ya tenía, y, a su juicio, las medidas anunciadas este domingo no garantizan mejores condiciones.

Sin embargo, reiteró el compromiso de Fedecámaras con la generación de empleo. «Es un momento en el que cada quien tiene que perder algo para ganar futuro», aseveró.

Piden medidas articuladas

Cusanno refirió que Fedecámaras sostuvo el pasado lunes una reunión con el Ejecutivo, encuentro tras el que fueron consignadas las propuestas de las distintas cámaras, que además fueron presentadas a la Asamblea Nacional, a la que además le solicitaron articular ayuda internacional.

El presidente de Fedecámaras considera necesaria, una mesa en la que se acuerden soluciones integrales a la crisis y a la coyuntura por la pandemia. Cree, además, que si no se articulan medidas se verá afectada toda la cadena de valores.

Por eso, pide medidas sustentables en el tiempo, ya que la cadena de producción debe mantenerse activa.

Con respecto a las sanciones, indica que deben ser «relajadas», pero esta decisión pasa por reunir las condiciones para que eso ocurra, entre ellas, voluntad política.

«En Venezuela el futuro no es positivo, y mucho menos si no se toman las medidas adecuadas», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Reino Unido seguirá apoyando a Ucrania cuando termine «esta guerra terrible»

Keir Starmer viajó a Kiev a firmar un tratado de asociación bilateral por cien años que garantizará a largo plazo la seguridad de ese...

¡La edad no es un obstáculo!

https://www.youtube.com/watch?v=EZc5iRyKyY4 Ivette Domínguez inspira a las mujeres maduras a transformar su estilo de vida a través de las redes sociales. La edad no es un...

Cumplió nueve meses en prisión el periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas: “Le han robado todo”

Este miércoles 15 de enero, el periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple nueve meses encarcelado en El Helicoide, sin juicio...

Francia anuncia “medidas de reciprocidad” contra Venezuela

La cancillería francesa anunció este jueves que tomará "medidas de reciprocidad" contra Venezuela por limitar a tres sus diplomáticos en el país sudamericano. A través de...

Taylor Swift: Revolución musical y control creativo

https://youtube.com/shorts/mBy6DsneEWI?si=fHg_ZdiJxfQHTtvt Taylor Swift ha revolucionado la industria musical al grabar sus álbumes anteriores. Esta estrategia le permite recuperar los derechos de sus canciones y controlar...