26.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025
Publicidad

La recuperación económica post COVID-19 será tema central en la Conferencia Anual de la CAF

Fecha:

Comparte:

El encuentro, que se celebrará de forma virtual del 9 al 11 de septiembre, congregará a más de 30 expertos como Joseph Stiglitz y Carissa Etienne

Del 9 al 11 de septiembre ,se realizará de manera virtual la 24 Conferencia Anual CAF, en la que más de 30 expertos de distintos sectores de las Américas debatirán sobre los principales desafíos que enfrenta la región ante la actual coyuntura. El encuentro convocado por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, el Diálogo Interamericano, y la Organización de Estados Americanos (OEA), abordará los efectos y las oportunidades que la pandemia del COVID-19 presenta para mejorar el bienestar de la población y la competitividad de la región, entre otros temas.

La Conferencia contará con empresarios, académicos y autoridades de la región, quienes debatirán alrededor de seis sesiones, durante los tres días que durará el evento: 

–          Miércoles 9: La recuperación económica post Covid-19 y el futuro del contrato social en las Américas.

–          Jueves 10: Éxitos y fracasos: nuestros sistemas de salud bajo presión; una conversación sobre el coronavirus, el cambio climático y el medio ambiente: ¿Qué desafíos para América Latina y el Caribe?; oportunidades y riesgos de la transformación digital en la región. 

–          Viernes 11: política en tiempos de pandemia: el impacto en la democracia y el estado de derecho en América Latina; y las elecciones presidenciales de los Estados Unidos: implicaciones para América Latina y el Caribe.

La 24 Conferencia Anual CAF contará con la presencia de líderes como: Luis Lacalle Pou, presidente de la República Oriental del Uruguay;  Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de economía; Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y directora regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS); Carmen Reinhart, vicepresidenta y economista jefe del Grupo del Banco Mundial; Paula Santilli, directora ejecutiva de PepsiCo Latinoamérica;  Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF; Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; y Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Entre los panelistas que participarán también se encuentran Thomas A. Shannon, Jr., co-presidente del Diálogo Interamericano y ex subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos; Luis Felipe López Calva, director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana (SEGIB) y ex vicepresidenta de Costa Rica; y Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y ex directora del Instituto de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Cómo percibe la gente en la calle el recorte de horarios del sector público y el 1X1 ordenado por el Poder Ejecutivo?

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un recorte de horario en la administración pública y la implementación del método 1 x 1, el cual...

¿Qué es un fondo de comercio en Venezuela? Todo lo que debes saber

En Venezuela, el concepto de fondo de comercio es fundamental en el mundo empresarial y comercial. Se trata de un activo intangible que representa...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 26 de marzo será...

Juan Carlos Alvarado será candidato a la gobernación del estado Táchira

El líder político, Juan Carlos Alvarado, secretario Nacional General de Copei y parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), en rueda de prensa anunció su...

La Vinotinto suma tres puntos ante Perú y sube a puesto de repechaje para el Mundial 2026 (+Videos)

La selección de Venezuela hizo su trabajo al ganarle 1 por 0 a su homóloga de Perú. Con este triunfo la Vinotinto suma 15...