26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

CAF otorgará crédito por 2.500 millones de dólares a países miembros para atender pandemia

Fecha:

Comparte:

El banco aprobó además la posibilidad de reasignar recursos de préstamos «que todavía no han sido desembolsados» para mitigar los efectos del coronavirus

El Banco de desarrollo de América Latina -conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento, CAF- otorgará un crédito de hasta 2.500 millones de dólares a sus países miembros para atender la emergencia generada por el Covid-19.

«El directorio de CAF (…) aprobó otorgar una línea de crédito contingente regional de apoyo anticíclico para la emergencia generada por el Covid-19 de hasta USD 2.500 millones entre sus países miembros», informó el organismo en nota de prensa.

El banco aprobó además la posibilidad de reasignar recursos de préstamos «que todavía no han sido desembolsados» para «la mitigación de los efectos del nuevo coronavirus, siempre que los mismos no constituyan cambios al plazo y no deriven en un incremento de su monto».

«Seguimos trabajando en iniciativas que nos permitan mantener e incrementar el apoyo a los países miembros para salvaguardar a la población y las iniciativas que están liderando los gobiernos para proteger el empleo, la sostenibilidad de las empresas y la reactivación de la economía», afirmó Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Venezuela figuran entre los países socios de la CAF, según información publicada en el sitio web de la entidad.

La CAF había aprobado también una línea de crédito contingente por hasta 50 millones de dólares por país, para atender los sistemas de salud pública de Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú,Trinidad y Tobago y Uruguay, añadió el texto.

El pasado 3 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió al sector privado colaborar con los gobiernos ante lo que espera sea un «tsunami» de casos de la Covid-19 en Latinoamérica y el Caribe.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ocariz: Hay que «eliminar la moneda virtual El Petro de forma definitiva porque contribuye a la corrupción nacional»

El dirigente político insistió en que "el problema de la economía venezolana radica en la falta de confianza para la inversión y para que...

Luis Eduardo Martínez: Iniciativa de Petro sobre Venezuela será exitosa si es incluyente

"La propuesta del mandatario colombiano puede abrir las puertas a la solución de la situación política venezolana", dijo el diputado Luis Eduardo Martínez El diputado...

Exgobernador chavista Rafael Isea sugiere el lugar donde estaría Tareck El Aissami

Muchas versiones han corrido sobre el sitio donde se encontraría el expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, después de las denuncias de presuntos hechos...

El presidente de Leones del Caracas asegura que repetir el cuerpo técnico fue sencillo

Sumando todas las etapas del campeonato invernal, Leones jugó para un impresionante balance de 56-20 (.737), en 76 compromisos La semana pasada, Leones del Caracas...

Aimée Zambrano desde la USM: «Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil»

En la actividad, organizada por la directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX,...