La delegación del fondo culminará su visita el próximo 24 de mayo y sostendrá reuniones con representantes del Gobierno y diversos agentes económicos, incluyendo el sector privado
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó el martes, 14 de mayo, una visita de trabajo en Managua, con el fin de analizar el desempeño y las perspectivas de la economía de Nicaragua, nación mesoamericana que vive una grave crisis sociopolítica desde abril de 2018.
La delegación del FMI, que culminará su visita el próximo 24 de mayo, sostendrá reuniones con representantes del Gobierno y diversos agentes económicos, incluyendo el sector privado, sistema financiero y centros de investigación económica, indicó el Banco Central de Nicaragua a través de una declaración.
«El objetivo de esta visita será recopilar información de la economía nicaragüense al cierre del 2018 y analizar las perspectivas para el 2019», explicó el banco emisor del Estado.
Además, se iniciarán los preparativos para la próxima consulta del Artículo IV en el caso de Nicaragua. Dicho artículo del reglamento interno del FMI es la base de negociaciones para un nuevo acuerdo que insta a los países, si es el caso, a ajustar su política fiscal y monetaria para contener la inflación.
El FMI pronosticó que el producto interno bruto (PIB) de Nicaragua se contraerá 5% este 2019.

En 2018 previó que la economía de Nicaragua se contraería en 4%, afectada por la crisis interna.
Las cifras arrojadas por el Banco Central de Nicaragua resultaron muy cercanas a las predicciones del FMI, el ente emisor certificó que la economía nicaragüense se contrajo 3,8% en 2018, debido principalmente a la crisis sociopolítica que estalló en abril de ese año.