22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

México cancela licitación para selección de socios de Pemex

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

La petrolera se propone revertir hacia fines de este 2019 la caída de su producción y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México anunció el jueves la cancelación de una licitación para la selección de socios de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración o extracción de hidrocarburos en áreas terrestres.

En una sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se aprobó formalmente la cancelación de la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018 para la selección de socios de la petrolera estatal.

La Comisión explicó en un comunicado que el pasado 4 de junio Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó a la Secretaría de Energía su renuncia a los derechos de asociación contractual y que el 10 de junio la dependencia aprobó dicha renuncia.

«Al no haber Áreas Contractuales en las que se puedan llevar a cabo actividades petroleras susceptibles de selección de socio para PEP en la Licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018, queda sin objeto el proceso y, por ende, conforme a lo previsto en las Bases de Licitación, la Comisión debe cancelar la Licitación indicada», indicó el órgano regulador.

Pemex se propone revertir hacia fines de 2019 la caída de su producción, y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto, según anunció el pasado 4 de junio el director de Recursos, Reservas y Asociaciones de PEP, Ulises Hernández.

Foto: EFE.

Por otro lado, Hernández reveló que también se incrementará significativamente la actividad exploratoria y que a partir de este 2019 se espera descubrir 20 nuevos campos.

«Vamos a perforar alrededor de 50 pozos exploratorios, de los que esperamos que 20 sean exitosos», acotó durante su participación en el foro «México Oil and Gas». La expectativa de la estatal para los próximos años, expuso, es «ir descubriendo y desarrollando entre 30 y 40 campos por año».

Esos planes se corresponden a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar a la petrolera, que incluyen una sustancial inyección de recursos y que se aleja de la reforma energética impulsada por su predecesor Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector energético a la iniciativa privada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...