28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Wall Street cayó este viernes tras el positivo de Trump a COVID-19

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, el selectivo S&P 500 descendió 0,96% hasta 3.348,44 unidades, y el índice Nasdaq retrocedió 2,22% y cerró en 11.075,02 unidades

Wall Street cerró con pérdidas este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó 0,48% tras una jornada marcada por el positivo en COVID-19 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por nuevas ventas en el sector tecnológico.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, lastrado por grandes cotizadas como Amgen (-3,91%), Apple (-3,23%), Microsoft (-2,95%) e Intel (-2,35%).

El selectivo S&P 500 descendió 0,96% o 32,36 puntos, hasta 3.348,44 unidades; y el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedió un notable 2,22% o 252,49 puntos, hasta 11.075,02 unidades.

Para el conjunto de la semana, no obstante, los tres índices se anotaron ganancias: el Dow Jones subió 1,9%, el S&P 500 1,52% y el Nasdaq 1,48%.

La sesión estuvo dominada por la noticia de que Trump dio positivo en COVID-19, tiene síntomas leves y está en cuarentena a un mes de las elecciones presidenciales, lo que ha obligado a su campaña a posponer los eventos en los que iba a participar o hacerlos virtuales, y también refuerza el temor a una segunda ola de la pandemia.

Pese a la incertidumbre, los mercados redujeron sus pérdidas por la esperanza de que se alcance pronto un acuerdo en el Congreso para un plan de estímulo contra el impacto del coronavirus, después de que la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidiera a las aerolíneas frenar los despidos porque les va a llegar una ayuda «inminente».

La Cámara de Representantes aprobó ayer el paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares (1,9 billones de euros) impulsado por los demócratas, pero el proyecto no cuenta no el apoyo de los republicanos, que son mayoría en el Senado.

También influyó este viernes en Wall Street el último informe sobre empleo en EEUU, según el cual el país añadió 661.000 puestos de trabajo el mes pasado, por debajo de los 800.000 que estimaban los analistas, aunque el índice de desempleo bajó al 7,9%.

Por sectores, el más perjudicado fue el tecnológico (-2,55%), con caídas fuertes como la de Tesla (-7,39%) y Amazon (-2,99%).

Por contra, avanzaron especialmente las empresas inmobiliarias (1,58%) y de servicios públicos (1,14%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó a 37,05 dólares; y al cierre de la sesión, el oro descendía a 1.905,40 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba al 0,699% y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,1713. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ABAE evalúa la contaminación de una de sus isla a través de imágenes satelitales

Este jueves 17 de julio, la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales (ABAE) está desarrollando un proyecto para detectar por medio de imágenes satelitales las...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...

Fedeindustria: Más que la carga tributaria, lo que está afectando a las empresas es la ausencia de nuevas ideas 

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, considera que entre los problemas que afectan a los empresarios del país se encuentran la ausencia de “nuevas...

Venezuela y Colombia firmaron memorándum de entendimiento para desarrollo de sectores de industria, turismo, transporte y operaciones cambiarias

"Estamos muy felices los dos equipos", así lo expresó este jueves #17Jul la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tras la firma del memorándum de...

“Es muy satisfactorio”: Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes de la FANB recién ascendidos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sostuvo durante el mediodía de este jueves #17Jul un encuentro con Generales y Contralmirantes...