19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Temor por el coronavirus vuelve a castigar a bolsas y petróleo

Fecha:

Comparte:

En Estados Unidos, Wall Street cerró con fuertes pérdidas y el Dow Jones cayó casi 1.200 puntos y se ubicópor debajo de los 26.000 en el sexto día consecutivo en rojo

Las bolsas de todo el mundo registraron fuertes caídas este jueves, por el temor al coronavirus, que fueron del 3,55% en Madrid, en una jornada en la que varias multinacionales, como AB InBev y Paypal, cifraron el impacto en sus cuentas.

El Ibex-35, el índice de referencia del parqué madrileño, registró así la segunda mayor caída del año y lideró las bajadas en Europa, seguida por Londres, que cedió el 3,49%; París, el 3,32%; Fráncfort, el 3,19%, y Milán, el 2,66 %.

En Estados Unidos, Wall Street aceleró las pérdidas en sus tres indicadores durante los últimos minutos de operaciones este jueves y cerró con una fuerte caída de casi 1.200 puntos en el Dow Jones de Industriales, que se situó por debajo de los 26.000 en el sexto día consecutivo en rojo por el temor al coronavirus y su repercusión en la economía global.

Foto: EFE

Según datos provisionales al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 4,45% o 1.198,71 puntos, hasta 25.758,88; mientras el selectivo S&P 500 descendió un 4,43 % o 138 puntos, hasta 2.978,39, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajó un notable 4,61 o 414,30, hasta 8.566,48 enteros.

Los tres indicadores de Wall Street, registraron este jueves el mayor desplome de la semana y tras el último tramo frenético de la jornada entraron en territorio de corrección, un concepto que los analistas describen como un valor 10% inferior al de su último récord.

En Asia, las bolsas de Hong Kong y Shanghái cerraron en positivo, con subidas del 0,13% y del 0,21%, respectivamente, mientras que Tokio bajó 2,13% y Seúl, 1,05%.

Mercado petrolero

Las cotizaciones del petróleo siguieron bajando el jueves, por la propagación de la epidemia del nuevo coronavirus, para totalizar una caída de más del 10% desde inicios de semana, a sus niveles más bajos en un año.

En Nueva York, el barril de WTI para entrega en abril perdió 3,4% hasta los 47,09 dólares, un mínimo desde enero de 2019.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril cedió 2,3% hasta los 52,18 dólares, un piso desde fines de 2018.

El WTI perdió 11,8% en cuatro días y el Brent 10,8%.

La propagación de la epidemia hace temer una caída del crecimiento de la economía mundial, así como el «debilitamiento de la confianza de los consumidores, una disminución de viajes, lo cual pesa sobre la demanda y los precios», resumió a la AFP Michael Hewson, de CMC Markets. 

El coronavirus alcanzó a 50 países, con un balance provisorio de 82.560 contagios principalmente en China, epicentro de la epidemia, y 2.813 muertes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...