21.5 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Bolsas europeas caen por nuevas tensiones EEUU-China

Fecha:

Comparte:

Los mercados europeos reaccionaron a la baja ante la noticia de que EEUU ordenó a China cerrar su consulado en Houston, una decisión que ha sido duramente criticada por el Gobierno de Pekín, que amenazó con tomar represalias si no se rectifica

Las principales bolsas europeas bajaron este miércoles por el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China, y por la incertidumbre causada por los rebrotes del coronavirus.

Una vez diluido el efecto positivo que había tenido el acuerdo sobre el fondo europeo de recuperación en Madrid cayeron 1,39%; París 1,32%; Londres 1%; Milán 0,60%; y Fráncfort 0,51%. El índice Eurostoxx50, que engloba a las 50 empresas europeas de mayor capitalización, bajó 1,06%.

Los mercados europeos reaccionaron a la baja ante la noticia de que Estados Unidos ordenó a China cerrar su consulado en Houston (Texas), una decisión que ha sido duramente criticada por el Gobierno de Pekín, que amenazó con tomar represalias si no se rectifica.

Wall Street abrió este miércoles con ligeros avances. A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones de Industriales ganaba 0,17%, el selectivo S&P 500 progresaba 0,16% y el índice del mercado Nasdaq no registraba variación alguna.

Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China se han visto compensadas por el anuncio de que las farmacéuticas Pfizer y BioNTech recibirán 1.950 millones de dólares del Gobierno estadounidense para su vacuna contra el coronavirus.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedía el 0,86%, hasta 41,56 dólares por barril, por el aumento, mayor de lo esperado, de las reservas de crudo en EEUU y por el miedo a que el avance del coronavirus en buena parte del país golpee a la demanda. El petróleo Brent, referente en Europa, caía el 0,83%, hasta 43,95 dólares por barril.

Según el Instituto del Petróleo Estadounidense (API), las reservas de crudo en el país crecieron la pasada semana en 7,5 millones de barriles, muy por encima de las expectativas de los expertos.

El oro, uno de los activos considerados seguros, sigue al alza y supera los 1.863 dólares por onza, el precio más alto desde 2011.

El euro subió hasta 1,1582 dólares, su máximo desde octubre de 2018, tras el aumento de las tensiones entre EEUU y China, que han debilitado al billete verde.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...

Trump condena asesinato de legisladora en EEUU: «Esta violencia horrible no será tolerada»

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó hoy el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota Melissa Hortman y el ataque al senador estatal John...