23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Cantv superó en casi 130% la colocación de acciones en Bolsa ofrecidas para la tercera ronda operativa

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

La presidente de Interbono, Casa de Bolsa encargada del proceso, señaló que inicialmente la emisión se publicó con 500 mil acciones autorizadas. No obstante, se evidenció una mejor respuesta de la esperada al alcanzar la emisión de 1.189.441 acciones, superando por mucho las expectativas

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) finalizó la colocación de acciones en la Bolsa de Valores de Caracas al cierre de la segunda semana de diciembre, superando en casi 130% la cantidad de acciones ofrecidas para la tercera ronda de operaciones, así lo informó Interbono, empresa intermediaria de la transacción.

Según precisó la presidente de Interbono Casa de Bolsa, Stephany Suárez, la colocación total sería de 39.357.042 acciones comunes nominativas no convertibles al portador, operaciones que iniciaron el 16 de septiembre de 2022 y prosiguió con dos rondas adicionales: una en diciembre de 2022 y la iniciada el pasado 24 de noviembre de 2023.

En entrevista para Contrapunto, detalló que las dos primeras colocaciones fueron ejecutadas por «otro líder colocador», mientras que la tercera sería gestionada por Interbono. En principio, la emisión se publicó con 500 mil acciones autorizadas, por tratarse de un proceso «muy rápido» debido a los tiempos y «porque ya la íbamos a liquidar en diciembre».

No obstante, se evidenció una mejor respuesta de la esperada por parte de los accionistas, el público y los trabajadores de Cantv, que alcanzaron la emisión de 1.189.441 acciones, superando por mucho las expectativas de la casa de bolsa encargada del proceso.

«El nivel de participación fue bastante alto, la emisión se excedió casi 130% de la original, estamos hablando de un millón de acciones. Eso significa que hay más personas comunes en la calle que tienen acciones en la Cantv y se convierten en dueños de una pequeña parte de la empresa (…) eso lo que genera ese apetito», precisó al aclarar que para las primeras dos emisiones fueron priorizados los trabajadores activos y jubilados de la compañía nacional.

Detalló que la compañía de telecomunicaciones es una empresa que cotiza en Bolsa desde 1996, y que en esta oportunidad la colocación se centró en acciones de clase D, que son aquellas que actualmente se están cotizando en la Bolsa de Valores de Caracas y que pueden ser adquiridas por «cualquiera que tenga acceso a una casa de bolsa o a una cuenta de corretaje bursátil, no necesariamente debe ser trabajador de Cantv, como sí sucede con las acciones de clase C», sumó.

Suárez recordó que, a nivel mundial, cuando las empresas cotizan en la Bolsa generan un sello de «garantía, transparencia y gobernabilidad».

¿Qué representa para la bolsa?

El corro «es la plataforma por excelencia aquí en Venezuela y en cualquier parte del mundo, para que las empresas que estén cotizando en bolsa cuenten con ese sello de garantía y tengan la certeza de que la empresa debe estar al día financieramente, estatutariamente y contar con una estructura abierta, ya que toda esta operación queda sujeta a la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), que puede pedirle a la empresa emisora los resultados financieros auditados, la asamblea de accionistas, quiénes son los directores, qué están haciendo, entre otras. Es información disponible para todas aquellas personas que estén invirtiendo, en este caso, en la Cantv».

Señaló que este movimiento demuestra que en Venezuela las empresas siguen apostando por el mercado de valores y promueven la iniciativa de abrir más su capital y de que los venezolanos tengan acceso a esas acciones: «Esto se traduce totalmente en transparencia, porque una empresa que no quiere que la vean, que la revisen o no quiere que un tercero tenga acceso a sus acciones o alguna posición, sencillamente se ‘encaleta’, como dicen y no sale al mercado. Si entras en la página de la Bolsa de Valores de Caracas, podrás ver más de 30 empresas enlistadas (…) eso da confianza y transparencia en las operaciones», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juez considera declarar en desacato al Gobierno Trump por deportación de migrantes al CECOT

Un juez federal abrió este jueves la posibilidad de declarar en desacato a la Administración de Donald Trump por deportar a más de 200...

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...