22.1 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025
Publicidad

Luis Vicente León señala que la política del Gobierno para contener el alza del dólar es ineficiente

Fecha:

Comparte:

Para el analista, la larga estabilidad que se había mantenido en el cambio no representaba equilibrio económico alguno. «Era el resultado de una estrategia que sacrificaba divisas del flujo de caja y estimulaba inflación interna en dólares para anclar artificialmente la moneda»

El economista y presidente de la firma Datanalisis, Luis Vicente León, calificó este jueves como poco eficientes las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro para contener el alza del dólar, que en los últimos días ha ganado terreno frente al bolívar.

“La respuesta de las autoridades monetarias a la presión devaluacionista reciente no ha sido la más eficiente», dijo León en una publicación en su cuenta personal de Instagram. «En realidad, ninguna estrategia que no atienda el fondo del problema: confianza y obtención de recursos externos restablecerá el equilibrio cambiario real”, agregó.

Mientras se habla de la fuerte devaluación reciente del bolívar, León indica en su análisis que la distorsión principal sigue siendo que el tipo de cambio actual es mucho más bajo que su valor real de equilibrio. «A este precio, el dólar sigue siendo el bien más barato», puntualizó.

Para el analista, la larga estabilidad que se había mantenido en el cambio no representaba equilibrio económico alguno. «Era el resultado de una estrategia que sacrificaba divisas del flujo de caja y estimulaba inflación interna en dólares para anclar artificialmente la moneda», dijo.

Según Luis Vicente León, la estrategia de anclaje artificial del tipo de cambio tiene fecha de vencimiento, pues «el flujo de caja en divisas de la nación se restringe por efectos operativos de la guerra en Ucrania y el crecimiento de precios en dólares se hace inmanejable para el consumidor, que opera principalmente en esa moneda», señaló.

El analista aseguró que hoy más que nunca el país requiere concretar sus negociaciones alrededor de la flexibilización del sector petrolero.

«La reinserción del país en el mercado formal occidental es fundamental para generar divisas y confianza, que reestabilicen su economía» dijo.

Asimismo, finalizó diciendo que «es absurdo pedirle a la economía venezolana equilibrios si no tiene posibilidad de colocar sus productos y servicios en el exterior de manera formal y transparente ni obtener financiamiento internacional y multilateral».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Quintero Weir: La alianza por la educación debe comenzar en las comunidades

"La base para la restauración nacional es el proceso educativo, es la recuperación de la educación", afirma, "y para eso necesitamos despolarizar" Lograr una alianza...

Armiche Padrón, dirigente de PCV-Dignidad: Fueron los pueblos soviéticos los que «voltearon la tortilla» en la Segunda Guerra Mundial

"Desconocer que la lógica capitalista está presente hoy en día en el Kremlin sería una aberración. Pero desconocer el sentimiento antifascista de la mayoría...

Simulacro de votación se efectuará este #10May en 1.177 centros de todo el país

Esta jornada permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación Con 1.177 centros de votación se celebrará, este sábado 10 de mayo, el simulacro...

¡Plata, Pan y Paz! Luis Eduardo Martínez presentó el “Plan de las 3P” para hacer grande a Aragua

Ante cientos de líderes y dirigentes de los 20 partidos políticos que respaldan la candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a...

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EEUU presentó este viernes una demanda...