27.2 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Luis Vicente León: Las empresas requieren un acuerdo político que abra la puerta al financiamiento externo

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El presidente de Datanálisis considera que las medidas anunciadas por el Ejecutivo son inviables, pues se basan en apoyos que recargan al sector privado

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este martes que la única manera de que las empresas venezolanas se mantengan activas es a través de un apoyo financiero externo, para lo que es necesario un acuerdo político nacional.

A través de su cuenta en Twitter, León se refirió a las medidas anunciadas por el Ejecutivo para atender la emergencia por el Covid-19. En ese sentido, indicó que resulta inviable plantear estrategias de emergencia a partir del decreto de apoyos que recargan a la empresa privada sin ofrecer respaldo financiero internacional, flexibilidad tributaria y operativa, aligeramiento de la permisología y reducción del encaje legal, ya que, a su juicio, esas medidas «solo acelerarán la crisis».

El economista reiteró la necesidad de un plan de emergencia, que soporte los procesos productivos de la empresa privada para garantizar sus operaciones.

«Decretar ayudas comprometiendo la viabilidad de las empresas es una garantía total del fracaso», escribió en la red social.

Asimismo, recordó que las empresas venezolanas vienen de años de depresión económica, por lo que su margen de maniobra está muy comprometido.

Señaló que «una economía enferma como la venezolana» requiere medidas iniciales de supervivencia que pasan por una flexibilización tributaria, la reducción del encaje legal, combustible y una liberación operativa, pero para salvarla cree imprescindible un acuerdo político nacional para validar el financiamiento y liberar las sanciones.

«La obtención de recursos internacionales (financieros y de ayuda) está condicionada a lograr un acuerdo político entre Gobierno y oposición. Es la única forma de validar y legitimar las solicitudes de Venezuela como un todo», apuntó.

Destacó que sin «recursos frescos» cualquier aumento del gasto público para atender la emergencia por el Covid-19 presionará la inflación y devaluación, pero para obtenerlos, es indispensable resolver las limitaciones de financiamiento internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía sobre caso de corrupción: Ejecutaban operaciones petroleras paralelas a Pdvsa con criptoactivos

Aseguró que captaban jóvenes de ambos sexos para incluirlos en las redes de estafa la Nación y los premiaban con vidas de lujos. Advirtieron...

Instalan la Plataforma Unitaria en España

El acto dejó un entusiasmo de los venezolanos en participar en la agenda capítulo España Bajo la coordinación del diputado Ramón López representando a la...

Venezuela y Chile apostaron por la construcción de relaciones bilaterales

Yván Gil, ministro de Exteriores, se reunió con su homólogo chileno Alberto Van Klaveren en la XXVIII Cumbre Iberoamericana Venezuela y Chile apostaron por la...

El jeque catarí Al Thani formaliza su segunda oferta por el Manchester United

La compra que podría convertirse en la transacción más cara por un club deportivo de la historia El jeque catarí Jassim bin Hamad al Thani...

Iglesia y fieles celebraron los 47 años de la primera aparición de la Virgen de Betania

La Virgen de Betania se manifestó por primera vez en Betania a la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini Por la solemnidad de...