20.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Luis Vicente León: Las empresas requieren un acuerdo político que abra la puerta al financiamiento externo

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El presidente de Datanálisis considera que las medidas anunciadas por el Ejecutivo son inviables, pues se basan en apoyos que recargan al sector privado

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este martes que la única manera de que las empresas venezolanas se mantengan activas es a través de un apoyo financiero externo, para lo que es necesario un acuerdo político nacional.

A través de su cuenta en Twitter, León se refirió a las medidas anunciadas por el Ejecutivo para atender la emergencia por el Covid-19. En ese sentido, indicó que resulta inviable plantear estrategias de emergencia a partir del decreto de apoyos que recargan a la empresa privada sin ofrecer respaldo financiero internacional, flexibilidad tributaria y operativa, aligeramiento de la permisología y reducción del encaje legal, ya que, a su juicio, esas medidas «solo acelerarán la crisis».

El economista reiteró la necesidad de un plan de emergencia, que soporte los procesos productivos de la empresa privada para garantizar sus operaciones.

«Decretar ayudas comprometiendo la viabilidad de las empresas es una garantía total del fracaso», escribió en la red social.

Asimismo, recordó que las empresas venezolanas vienen de años de depresión económica, por lo que su margen de maniobra está muy comprometido.

Señaló que «una economía enferma como la venezolana» requiere medidas iniciales de supervivencia que pasan por una flexibilización tributaria, la reducción del encaje legal, combustible y una liberación operativa, pero para salvarla cree imprescindible un acuerdo político nacional para validar el financiamiento y liberar las sanciones.

«La obtención de recursos internacionales (financieros y de ayuda) está condicionada a lograr un acuerdo político entre Gobierno y oposición. Es la única forma de validar y legitimar las solicitudes de Venezuela como un todo», apuntó.

Destacó que sin «recursos frescos» cualquier aumento del gasto público para atender la emergencia por el Covid-19 presionará la inflación y devaluación, pero para obtenerlos, es indispensable resolver las limitaciones de financiamiento internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #16Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Diosdado Cabello anuncia que el chavismo manifestará el #23Ene

El primer vicepresidente del PSUV confirmó movilizaciones durante todo el mes de febrero El 23 de enero el chavismo manifestará en la calle, anunció este...

Crecimiento económico, inflación y producción petrolera: Estos son los datos oficiales que dio Maduro

Según las cifras anunciadas por Maduro, la construcción aumentó un 25,9 % y la minería un 21 % La economía de Venezuela creció el año...

Michelin incluye en lista de restaurantes recomendados de Florida a dos de sabor latino

Michelin añadió a su listado de restaurantes recomendados de Florida a seis establecimientos ubicados en Miami, dos de ellos de cocina latinoamericana, y a...

Guanipa: Cuando una declaración mía les genere dudas, les pido que busquen la declaración original

El dirigente opositor, Juan Pablo Guanipa, pidió este miércoles a los venezolanos que verifiquen las declaraciones que se le atribuyen en reseñas de diferentes...