21.7 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Luis Mata Mollejas: El Gobierno aprovecha la crisis para presentarse como el mal menor

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas considera necesario un liderazgo opositor que identifique las relaciones entre sus intereses políticos y las necesidades económicas de la población

El economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Luis Mata Mollejas, aseguró que el Gobierno aprovecha  la crisis, en la que la población prefiere beneficios inmediatos sobre las promesas a mediano plazo, para presentarse como el mal menor «aunque su proceder sea antidemocrático y catastrófico económicamente».

Mata Mollejas explicó que este comportamiento de la población se basa en la minimización de pérdidas, en el que eligen beneficios inmediatos con la recepción de dádivas: bonos y bolsas con alimentos.

Señaló que la élite política venezolana continúa con «políticas esquizofrénicas», que incluyen endeudamiento externo y devaluación, que se agravan con la inclusión de gastos destinados a subsidios generalizados, ante las cuales la oposición no presenta alternativas factibles promoviendo el desencuentro entre su objetivo de acceder al poder.

Recordó que esta situación inició con la estatización de la industria petrolera que dio paso al Petro Estado, que obligó a invertir en exploración, explotación y refinación en lucha interna con el sector privado; el cual proveía hasta la séptima década del siglo pasado el 93% del empleo productivo, aunque subsistía un 30% de subempleo traducido en pobreza.

Explicó que este escenario causó endeudamiento fiscal con el exterior, devaluación escondida, disminución de la producción nacional, y falta de inversión en la industria petrolera para mantener la exportación «con la consecuencia inaudita de que ahora hemos pasado a ser país importador».

El economista indicó que la conducta de la población confirma la tesis de Vargas Llosa de que «la ignorancia sobre los vínculos entre el liberalismo económico y político ha permitido confundirlos con el conservatismo reaccionario», lo que, a su juicio, hace ver «como oportunidad el que las alternativas autoritarias como la cubana y la venezolana con su fracaso han minado las bases del utopía socialista»

En ese sentido, consideró necesario para combatir la corriente autoritaria un liderazgo opositor que identifique las relaciones entre sus intereses políticos y las necesidades económicas de la población.

«De no seguir una estrategia equivalente a la esbozada los esfuerzos de ayuda externa como los del Grupo de Lima terminarán, lamentablemente, desvaneciéndose», concluyó el presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Luis Mata Mollejas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce sobre la tradición del Velorio de la Cruz de Mayo en Venezuela (+Fulías y décimas)

Cada 3 de mayo, Venezuela se viste de colores y devoción para celebrar la Velorio de la Cruz de Mayo, una festividad que combina...

Dólar oficial subió 1,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Raúl Yusef: «Hay dos formas de ayudar para que sigan los mismos: absteniéndose o votando por ellos»

“La abstención nos lleva a la desmovilización y a la desintegración de la fuerza opositora”, sentenció el candidato a la Gobernación de Bolívar por...

Correa insta a «UNICEF y la Cruz Roja a actuar en el caso de la menor venezolana Maikelys Espinoza separada de su madre»

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y candidato a la reelección, José Gregorio Correa, se pronunció sobre el caso de la menor venezolana...

TSJ ordena el «retorno de manera inmediata» de niña separada de su madre

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este viernes el "retorno de manera inmediata" de una niña de dos años que, según el gobierno...