20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Los centros comerciales de Caracas ya no son templos del esparcimiento y las compras

Fecha:

Comparte:

Tiendas abiertas y pocos clientes se dejan ver en los locales comerciales de la ciudad capital, convirtiéndose en un indicador de la crisis económica del país 

Contrapunto visitó los centros comerciales Sambil y San Ignacio para conocer cómo las tiendas están operando a pesar de la caídas de las ventas y la hiperinflación que azota la economía nacional.  Caminando los pasillos pudimos conocer cómo han hecho los dueños y gerentes de tiendas para sobrevivir, qué impacto ha tenido las bajas ventas en sus inventarios y cuáles son las estrategias que han implementado para sacar a flote los negocios.

Vendedores y dueños de tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos y artículos de bellezas, entre otros, ven cómo los visitantes de los mall solo miran lo que se exhibe y están conscientes de que no podrán comprar.

Foto: Rafael Briceño.
Foto: Rafael Briceño.

Pocas ofertas se ven en las vitrinas. Las ventas han bajado significativamente a pesar de las estrategias que implementan para atraer compradores: 20%, 30% hasta 50%. Sin embargo, son muy pocas las ventas que se generan diariamente.

El encargado de una tienda de ropa de segunda mano nos comentó que «a pesar de tener buenos precios, son muy poca las personas que vienen a comprar».

Foto: Contrapunto.

Otro gerente, esta vez de un local de zapatos deportivos, manifestó que solo en las quincenas «se mueve la caja porque hay personas que pueden comprar zapatos a estos precios. Son muy caros y muchos no tienen ni para comprar algo de comida”

Cuando se le preguntó sobre el estado de las ventas después de apagón nacional, muchos consultados manifestaron que el margen de pérdida no fue mucho, pues las ventas ya estaban afectadas desde hace años.

Solo los locales de venta de comidas tuvieron pérdidas porque se vieron obligadas a regalar o botar alimentos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...