23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Trabajadores denuncian «alianza» entre Fedecámaras y gobierno de Maduro para acabar con el salario

Por: Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Trabajadores de diferentes sectores se concentraron este jueves frente a la sede de Fedecámaras para rechazar la propuesta de Ley de Emergencia Laboral que a su juicio busca acabar con el salario.

Denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro y Fedecámaras promueven el instrumento jurídico en un alianza para acabar con el salario de los trabajadores y sustituirlo por los bonos además de una relación laboral inestable.

«Esta alianza se expresa en la propuesta de Ley de Emergencia Laboral que viene haciendo el sector empresarial en perjuicio de la estabilidad y de la visión salarial que tenemos los trabajadores que es un derecho consagrado en la propia Constitución», dijo Tony Navas, uno de los dirigentes presentes.

Aseguró que la cúpula empresarial aspira que todo el territorio nacional se convierta en una gran Zona Económica Especial.

El también dirigente sindical, Eduardo Sánchez, expresó que el proyecto de ley es una trampa que une las fallidas políticas económicas del gobierno de Maduro y a Fedecámaras para acabar con la retroactividad de las prestaciones sociales.

«Eso sería el golpe final a la clase trabajadora… No podemos aceptar la bonificación del salario, al contrario, lo que hay es que salarizar el bono porque el bono no es más que una vulgar caricatura para burlar el elemento salarial», sentenció.

Sánchez dijo que se mantendrán movilizados para impedir que se se sancione el proyecto de ley y advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que en 2023 los verán en las calles exigiendo las reivindicaciones laborales para impedir que se les prive de las conquistas históricas.

«La fuerza de lo clase trabajadora la vana sentir en la calle y después no vengan a decir que no se los advertimos. Esta Ley de Emergencia Laboral no es más que lo que llaman un niño envuelto que ele están planteando a los trabajadores con el fin de rasparle las prestaciones sociales», añadió.

El coordinador del Frente Nacional de lucha de la Clase Trabajadora, Pedro Eusse, llamó a los trabajadores a nivel nacional para que se organicen en defensa de sus derechos y conquistas socioeconómicas.

«Eso hace parte de toda una estrategia neoliberal que se está imponiendo en Venezuela y nosotros llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras a constituirse en comités de defensa de los salarios y las prestaciones sociales en todos los centros de trabajo públicos y privados», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...

Comité por la libertad de presos políticos confirma 14 excarcelaciones

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la noche de este viernes que fueron liberados 14 detenidos por razones políticas,...

Gobierno confirma que Williams Dávila fue excarcelado con medidas cautelares

El Ministro del Interior, Justicia y Paz, confirmó que el dirigente opositor fue excarcelado con medidas cautelares. Así lo señaló en Maiquetía en medio...

Cabello denuncia que venezolanos liberados del CECOT fueron agredidos con disparos de perdigones al momento de salir

Al bajar del avión en el que venían los venezolanos liberados de Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, el ministro del...

Índice Bursátil Caracas cerró en 442.795,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 14 y el 18 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 452.529.631,51. En...