19.8 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Trabajadores de base tienen propuestas para la tripartita y la OIT: Estas son algunas

Texto, fotos y video: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La Coalición Sindical Nacional plantea aumentar el cestaticket para que cubra el costo de la canasta alimentaria. Si se paga una compensación mediante el cestaticket «hablamos de salario hasta donde nos alcance la cobija», subrayó Carlos Salazar, coordinador de la Coalición

En el ajedrez las jugadas pueden ser enrevesadas. Trabajadoras y trabajadores de base así lo entienden, y aunque han sostenido que esperan un aumento salarial igual al costo de la canasta básica (mil dólares) o la canasta alimentaria (450 dólares), este miércoles reiteraron que están dispuestos a presentar otras propuestas. Sin embargo, aclararon que no aceptarán que el salario mínimo se lleve a 50 dólares, porque es insuficiente para que una persona pueda vivir.

«Los trabajadores que están luchando por un salario digno no están representados por ninguna de las centrales que están en esa comisión tripartita», resaltó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Criticó que el tercer foro social con mediación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se haga «con cascarones vacíos que no representan a la clase trabajadora» y aseveró que a los trabajadores de base «ni la oposición ni el gobierno nos representan».

Aunque Sánchez ratificó que no van a renunciar a las prestaciones sociales («no se tocan», reafirmó), sí señaló que reclaman «un salario que nos permita vivir con dignidad e indexado con base en el dólar». La canasta alimentaria «puede ser lo que aceptemos en un tiempo determinado».

Son las bases las que deben ser escuchadas, enfatizó José Patines, directivo del sindicato de trabajadores de la Cancillería. «No se pueden seguir encerrando con el gobierno de Nicolás Maduro, y muchísimo menos con centrales sindicales y con Fedecámaras a acordar aumentos salariales a espaldas de todos los trabajadores de Venezuela. Rechazamos rotundamente el diálogo que se va a llevar a cabo en Margarita».

¿Cuáles son los planteamientos que quieren hacer? Así los resume Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional:

-Aumentar el cestaticket al costo de la canasta alimentaria. «Vamos a partir de allí. El cestaticket no involucra prestaciones sociales. Lo puedes llevar al costo de la canasta alimentaria y lo pagas en billeteras digitales».

-Si se paga una compensación mediante el cestaticket «hablamos de salario hasta donde nos alcance la cobija», subrayó.

-Pago de bonificaciones en dólares mediante billetera digital.

-«Solicitamos a la OIT que cambie el procedimiento, porque no puede ser que el victimario escoja a la víctima con quien hablar. No podemos permitir eso, y mucho menos, con un gobierno con características represivas», afirma.

-«En los convenios ellos colocan la agenda del convenio tal, la agenda del convenio cual, pero no colocan qué se va a discutir en cada agenda, porque el gobierno es el que le hace la agenda a la OIT y a esas cúpulas que solo van a reuniones pero no se meten en caseríos ni en barrios para hacer el trabajo por la familia trabajadora venezolana», critica.

-Liberación de trabajadores presos.

-Devolución de sedes sindicales.

-Reenganche de los más de 6 mil trabajadores despedidos.

-Despolarización del Ministerio del Trabajo, porque el ministro «lo que hace es convocar contramarchas contra nosotros». Hasta ahora «el ministro no ha entendido que nuestras marchas son despolarizadas, porque hay pueblo opositor, chavistas, comunistas, adecos… Aquí hay de todo. Somos las bases de la familia trabajadora».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...