22.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Jubilados de Pdvsa cumplieron 14 días en huelga de hambre en la UCV

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Quedan cuatro de los ocho que comenzaron la protesta. «Pedimos que nos atiendan. Nuestro pedimento es justo. Estamos solicitando lo que nos pertenece», subrayó Marlon Bermúdez

Antes de las 12 del mediodía de este lunes 9 de octubre un equipo médico comenzó a chequear a los cuatro jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se mantienen en huelga de hambre en la Plaza Cubierta del Rectorado de la UCV. Daniel Bucko fue el primero. Sentado en la silla, continuó el diálogo con contrapunto.com que había iniciado una media hora antes. Bucko, uno de los trabajadores que se mantuvo en la industria durante el paro petrolero, aseguró que ya en 2003 comenzó la «dedocracia» en la empresa estatal.

Este lunes se cumplieron 14 días de la huelga de hambre. Algunos han debido dejarla por razones de salud; otros, se han incorporado a la protesta. El capitán Julio Blanco la comenzó el martes 26 de septiembre, y allí se ha mantenido.

«Hoy tengo 10 días. Me siento un poco débil, pero bastante esperanzado y lleno de optimismo porque esto va a llegar a feliz término», señaló Bucko, aunque nadie los ha contactado. «Esto no tiene nada que ver con la política. Nuestra lucha es justa», enfatizó. Espera que los escuchen: «Estamos poniendo en riesgo nuestra vida».

Marlon Bermúdez ya tiene 14 días en la protesta. Viene del CRP de Paraguaná. «Me siento débil, frustrado, descorazonado» y, también, con esperanza de que la gente de Pdvsa se acerque a conversar. Bermúdez refiere que sus hijos están muy preocupados por su salud. «Pedimos que nos atiendan. Nuestro pedimento es justo. Estamos solicitando lo que nos pertenece: nuestro fondo de pensiones» y el HCM. «Estamos aquí por su negativa, por su burla, por la falta de respeto de la directiva de Pdvsa actual».

Como presidente de la asociación de educadores jubilados e integrante de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados, Pedro García ha acompañado a los jubilados de Pdvsa y ha trabajado para el acercamiento con las autoridades para resolver el conflicto.

«Ellos no están en huelga de hambre porque les gusta; están para buscar una solución a las exigencias que han venido haciendo, que son públicas». García instó al gobierno a actuar antes de que ocurra una tragedia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...

Esposa del gendarme argentino preso en Venezuela denuncia que tiene 218 días incomunicado

La esposa del gendarme argentino, Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024 acusado de terrorismo, abogó este lunes por la liberación de...

Tarek William Saab pide al mundo que «aísle» a Nayib Bukele por violar DDHH

El titular del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab, reiteró este lunes su denuncia contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de tener...

Maduro dice que se podría «despertar otra vez el espíritu libertario» si agreden a Venezuela

Nicolás Maduro aseguró este lunes que elo ejército de Venezuela es para defender al país frente a cualquier amenaza y envió un mensaje para...

Niña de 13 años murió en Paraguay tras dar a luz

La niña ingresó el 7 de julio con un "cuadro convulsivo" a urgencias y sufrió complicaciones Una niña de trece años murió este lunes tras...