20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

La producción de café colombiano crece un 11 % en febrero

Fecha:

Comparte:

En el acumulado de 2021, la producción es de 2,18 millones de sacos y supone un aumento del 7%

La producción de café en Colombia creció un 11 % en febrero pasado, mientras que las exportaciones del grano se incrementaron un 18 % en comparación con el segundo mes de 2020, informaron este jueves fuentes del sector.

Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), se produjeron 1.107.000 sacos de 60 kilogramos de café el mes anterior, mientras que en el mismo periodo de 2020 la cifra se ubicó en 1.001.000.

En el acumulado de 2021, la producción es de 2,18 millones de sacos y supone un aumento del 7 % con respecto a los dos primeros meses del año pasado.

«En los últimos 12 meses (marzo 2020-febrero 2021), la producción superó los 14 millones de sacos, 3 % menos frente a los 14,4 millones producidos en igual periodo anterior», agregó la FNC en un comunicado.

En cuanto al año cafetero, que comenzó en octubre pasado, «la producción fue de 6,5 millones de sacos, 1 % menos frente a los 6,6 millones producidos un año antes», precisó la Federación.

Mejores exportaciones de febrero en 28 años

Al igual que la producción, las exportaciones de café colombiano también crecieron y el país registró una cifra que no tenía desde 1993.

En ese sentido, fueron vendidos al exterior 1,3 millones de sacos de 60 kilos, un 18 % más frente al 1,1 de sacos exportados en febrero de 2020.

«Entre enero y febrero del presente año la cosecha cafetera alcanzó los 2,3 millones de sacos, 10 % más que los 2,1 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo lapso del año anterior», expresó la FNC.

Emprendimiento inspirado por el café de Colombia ofrece reembolsos en  bitcoin

Igualmente, dijo que las exportaciones en el año cafetero se ubican en 5,98 millones de sacos, un aumento del 1% frente a los 5,90 millones del mismo periodo anterior.

Cosecha de café colombiano generará 165.00 empleos en Colombia | Economía |  Portafolio

«En los últimos 12 meses (marzo 2020-febrero 2021) las exportaciones cayeron 5 %, pasando de 13,4 millones de sacos de 60 kilos, en este mismo lapso del año anterior, a 12,7 millones de sacos», apostilló la FNC.

Colombia, tercer productor mundial del grano por detrás de Brasil y Vietnam, cuenta con más de 600 municipios cafetaleros en los que unas 540.000 familias viven del cultivo del grano.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...