18.2 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Coronavirus obliga a la OPEP a recortar la producción de petróleo

Fecha:

Comparte:

 El acuerdo de la organización plantea que se reduzca 500.000 barriles de crudo diarios a causa de la caída en la demanda

La OPEP y sus aliados decidieron en Viena, un acuerdo sobre una nueva reducción de su ya limitada producción petrolera, en respuesta a la caída del consumo energético causado por la epidemia del coronavirus.

Se trata de un encuentro extraordinario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, convocado en diciembre y que ahora ha vuelto a ser clave, dominado por el golpe que supone para los productores la fuerte caída de la demanda del «oro negro» por el COVID-19.

«Tenemos un exceso de suministros en esta situación causada por el coronavirus. Es necesario que la OPEP y los No-OPEP (aliados) hagan algo para reequilibrar el mercado», declaró este miércoles el Ministro iraní de Petróleo, Biyán Zangané, en Viena.

«Hay que reducir al menos unos 500.000 barriles diarios (de crudo)», añadió el delegado de uno de los países hasta ahora más afectados por la propagación del virus, con 92 muertos y casi 3.000 contagiados, según las cifras oficiales.

A diferencia de otros foros internacionales cancelados para evitar contagios, los ministros de la OPEP+ (OPEP y aliados) decidieron asistir en persona a las citas vienesas, aunque limitando al máximo el número delegados y vetando el acceso de la prensa a la sede de la organización.

Presidido por el Ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, y con su homólogo ruso, Alexandr Novak, como vicepresidente, el comité comenzó la tarde de este pasado miércoles a evaluar a puerta cerrada la evolución del mercado petrolero y la recomendación de un equipo técnico de retirar del mercado entre 600.000 y un millón de barriles diarios hasta fines de junio.

Foto: EFE

Para los analistas, pronosticar la evolución de los precios en estos momentos conlleva «riesgos pronunciados», explica a Efe David Wech, director de la consultora vienesa JBC Energy, tras estimar que los temores y expectativas tienen actualmente un impacto mayor en el valor del crudo que el mercado físico.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...