19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

La guerra comercial y el repliegue chino frenan el crecimiento mundial

Contrapunto/Con información de AFP

Fecha:

Comparte:

El Banco Mundial recortó sus estimaciones de crecimiento anual a 2,6% para este año, en lugar del 2,9% que se había calculado

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios y un posible repliegue de China hacen temer una desaceleración de la economía mundial, que podría encontrarse incluso en un momento de transición. 

Las advertencias se multiplicaron en los últimos días: «La prioridad absoluta es resolver las tensiones comerciales y al mismo tiempo acelerar la modernización del sistema comercial internacional», afirmó Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

De su lado, el Banco Mundial recortó sus estimaciones de crecimiento anual a 2,6% para este año, en lugar del 2,9% que esperaba antes. Lo mismo han hecho otras instituciones internacionales, como la OCDE, así como algunos economistas.

Las incertidumbres están ligadas a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien planea subir los aranceles de la totalidad de las importaciones chinas así como castigar aquellas procedentes de socios comerciales como México, e incluso la Unión Europea, ya que la idea de aranceles a los automóviles fabricados en el viejo continente no ha sido descartada.

«Temo que estamos en tiempos bastante tormentosos para la economía mundial», explicó Brian Coulton, jefe economista de la agencia de calificación Fitch. 

Explica Coulton que si se aplican los nuevos aranceles a las importaciones chinas y mexicanas, la situación «empezaría a convertirse en un choque material, incluyendo a Estados Unidos».

Si bien el FMI aumentó las estimaciones de crecimiento para la primera economía mundial, las cifras de empleo publicadas por Estados Unidos no fueron tan como se esperaba.

Al respecto, el administrador de activos europeos, Anton Brender advirtió que «los márgenes de maniobra de las autoridades son más limitados», refiriéndose a EEUU.  

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...