25.9 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Jorge Roig espera que tras el informe de la OIT el Gobierno reconozca violaciones a los derechos laborales

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El representante gremial informó que los miembros de la OIT se reunieron de forma independiente con el Gobierno y Fedecámaras, y que durante toda esta semana sostendrán reuniones con los testigos

El expresidente de Fedecámaras, Jorge Roig, se mostró confiado en que tras la visita al país de la Comisión de Encuestas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el Gobierno reconozca las violaciones laborales, llame a un diálogo social y acepte conversar con trabajadores y empleadores.

«Si quieren seguir en la OIT van a tener que llamar a un diálogo social, sentarse con los trabajadores y con los empleadores, no podrá ordenar un salario mínimo cuando quieran y no podrán seguir persiguiendo a empresarios en puestos dirigenciales de los gremios del país», dijo en entrevista telefónica a Contrapunto.

En relación a la visita de la comisión, el representante gremial informó que los miembros de la OIT se reunieron con representantes del Gobierno el lunes 8 de julio en la mañana y con Fedecámaras ese mismo día en la tarde, y durante toda esta semana sostendrán reuniones con los testigos propuestos por Fedecámaras para demostrar sus alegatos.

Roig detalló que en noviembre próximo, la OIT entregará el informe acerca de la denuncia impulsada por Fedecámaras, y las partes deberán asistir a Ginebra donde se presentará el dictamen de la Comisión de Encuestas. En ese sentido, aseguró que el informe va a demostrar las violaciones a los derechos laborales por parte del Gobierno.

Indicó que la decisión de la OIT no es de carácter vinculante, es decir que el Gobierno puede o no atender a las recomendaciones del organismo, no obstante, considera «complicado para el Gobierno desvirtuar un dictamen de la OIT» cuando su línea de trabajo se dirige al reconocimiento de la clase obrera.

Foto: EFE/Referencial.

Sobre la Comisión de Encuestas, a la que considera más bien una «misión de investigación», explicó que es el máximo organismo de control de la OIT, adscrito a la Organización de las Naciones Unidas, para dirimir conflictos laborales.

Fedecámaras interpuso, hace 13 años, una demanda por violaciones del Gobierno especialmente a tres convenios, el 87 relacionado con la persecución a líderes sindicales; el 126, que establece la necesidad de una consulta tripartita para determinar aumentos del salario mínimo; y el 144 que dispone la necesidad de un diálogo social en el país.

Roig relató que la visita de esta semana forma parte de un largo proceso iniciado por la cúpula empresarial. Detalló que en 2014 una comisión visitó Venezuela para corroborar las violaciones a los convenios y emitió un promunciamiento que a su juicio fue ignorado por el Gobierno.

Señaló que al no poderse gestionar una nueva misión para el año 2018, la demanda se dirigió a esta instancia en la que se estipula que tres magistrados visiten el país para investigar las violaciones denunciadas.

Tras un careo por internet y una reunión de las partes en Ginebra, realizada en mayo, la comisión se trasladó a Venezuela para corroborar las denuncias formuladas.

Resaltó Roig que, en cien años de la OIT, es la décimo tercera vez en la historia de la organización que se constituye una misión de la Comisión de Encuesta y la segunda vez que es promovida por empleadores, el resto fueron iniciadas por trabajadores.

Señaló que con los trabajadores también se están violando convenios, sólo que se trata de un proceso largo y costoso y los trabajadores no tienen la infraestructura para llevar a cabo un proceso legal de este tipo.

«Se están violando derechos laborales, contratación colectiva, hay trabajadores presos. Yo creo que más que los empleadores, todavía están sufriendo más los trabajadores», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Venezuela debe defender el Esequibo por todos los medios políticos y diplomáticos», destacó Rafael Simón Jiménez

El historiador afirmó que "sería un grave error concederle al Gobierno la posibilidad de establecer un nuevo escenario de división y polarización que siempre...

José Gregorio Correa: «El salir a votar el 3 de diciembre es un acto de soberanía de encuentro y reencuentro nacional»

El dirigente político invitó a "todos los venezolanos de bien a salir a votar el próximo domingo 3 de diciembre en defensa de nuestra...

Kazuto Ioka defenderá su título mundial ante el venezolano Josber Pérez

El peleador criollo posee un poder de nocaut por encima del 90% y ha logrado presentarse en países como Ucrania El japonés, Kazuto Ioka, vigente...

JLo estrenará disco en febrero después de 10 años

Vendrá acompañado de un nuevo filme, que llevará el mismo nombre de la producción discográfica La cantante Jennifer Lopez lanzará el 16 de febrero su...

Vuelven a subir precios del petróleo por posibles recortes

Los precios del petróleo volvieron a subir hoy bajo las expectativas de nuevos recortes en cuanto a su producción, lo que puso en alerta...