19.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Gobierno de Venezuela y Pdvsa ofrecen pagos en yuanes como alternativa a las sanciones

Fecha:

Comparte:

La propuesta habría sido realizada a cuatro proveedoras del sector público, pero se desconoce si realizaron los pagos.

El Gobierno de Nicolás Maduro y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en los últimos meses optaron por ofrecer pagos en yuanes a las empresas que les prestan servicios.

De acuerdo con la información publicada por Reuters, la medida forma parte de las fórmulas del Gobierno, tras la intensificación de las sanciones de Estados Unidos que este año limitaron el acceso de los entes públicos al sistema financiero estadounidense.

Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias, la propuesta habría sido realizada a cuatro proveedoras del sector público, pero se desconoce si realizaron los pagos.

Ya Pdvsa y otros entes del Estado han pagado a proveedores con euros en efectivo, recibidos por la venta de oro y petróleo.

Realizar los pagos en yuanes permitiría a Venezuela aprovechar los fondos disponibles en China, sin usar el sistema financiero estadounidense, pero, según las fuentes de Reuters, la apertura de cuentas por los estrictos requisitos que piden las instituciones a las empresas.

Pdvsa y el Banco Central de Venezuela (BCV) mantienen cuentas en China, debido en parte a los esquemas de financiamiento por los que el país recibió hasta 2013, aproximadamente, 50 mil millones de dólares en préstamos chinos que se cancelan con petróleo.

La cuenta del BCV acumula en el Banco Central de China, un equivalente en yuanes a 700 millones de dólares, tras pagos del país asiático de parte de los envíos de crudo de los que descontó las cancelaciones del crédito.

El pasado mes de agosto, la petrolera china Cnpc suspendió las compras de petróleo a Venezuela, pero aunque las importaciones de petróleo venezolano se redujeron casi a cero en octubre, otras empresas del país asiático han comprado crudo venezolano desde Malasia.

En otros países de Asia, se ha colocado el petróleo venezolano, a los que Venezuela ha pedido pagos a través de la estatal rusa Rosneft, empresa que ha servido de intermediario para las exportaciones de crudo venezolano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...