22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

La economía global se hace más lenta por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Las pérdidas de la economía global por la guerra comercial ascenderán a 700.000 millones de dólares hasta 2020, señaló la nueva Directora Gerente del FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió este jueves que la economía global se enfrenta a una «ralentización sincronizada» íntimamente relacionada con factores como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y alertó que esa situación planteará «retos a largo plazo».

Esta fue una de las conclusiones de la reunión «1+6», celebrada este jueves en Pekín, en la que las autoridades chinas, representadas por el Primer Ministro, Li Keqiang, debatieron con los líderes de las principales instituciones económicas internacionales.

Luego del encuentro, la nueva Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que las pérdidas estimadas para la economía global por la guerra comercial ascenderán a 700.000 millones de dólares hasta 2020, el 0,8% del PIB mundial.

«Debemos movernos de una tregua comercial (entre China y Estados Unidos) a una paz comercial», exhortó.

La búlgara dijo que «la economía global está en una ralentización sincronizada» y explicó que el crecimiento global «está previsto en solo un 3% en 2019, el más lento en una década», a la vez que recordó que el crecimiento del 90% del PIB mundial se ralentizó en el último año, algo que contrasta con el avance del 75% de las economías hace dos años.

Para Georgieva, la actual coyuntura, que también depende del resultado de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), aumenta la vulnerabilidad financiera y plantea retos a largo plazo como la desigualdad en los ingresos, los problemas demográficos o las disparidades regionales.

«Cuando la economía se ralentiza, afecta a todo el mundo, pero especialmente a los más vulnerables. Por eso, se necesitan protecciones sociales fuertes», pidió.

Estos asuntos «seguirán pesando sobre el crecimiento a menos que nos enfrentemos a ellos con rapidez», advirtió la mandataria del FMI, quien mantuvo la perspectiva de crecimiento de 2020 en el 3,4%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...

¿Qué significa 7375?, el nuevo código de los adolescentes en redes sociales

En el mundo digital, los adolescentes han desarrollado códigos numéricos para comunicarse de manera discreta y emotiva. Uno de los más recientes es 7375,...

Lewandowski estará fuera de 2 a 3 semanas

Medios españoles confirman que la lesión de Robert Lewandowski lo dejará fueras de las canchas 2 o 3 semanas. Lewandowski encendió todas las alarmas en...

Alertas en Madrid por lesión de Mbappé

El francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid, ya que...

Alrededor de 5 millones de proteínas pesqueras se han distribuido en el país

El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, informó que más de cinco millones 111 kilogramos de proteína pesquera se distribuyó...