26.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Manuel Sutherland afirma que no hay bloqueo contra Venezuela: Permanencia del chavismo impide recuperación económica

Fecha:

Comparte:

«Parece que se profundiza el proceso de privatizaciones a la rusa, a la polaca… el remate secreto de activos en favor de la gran burguesía», señaló el economista

El economista Manuel Sutherland aseguró que contra Venezuela «no hay un bloqueo en sí», sino «sanciones muy nocivas a la economía».

«No hay un «bloqueo» en sí, existen sanciones muy nocivas a la economía (sanciones que adverso totalmente), pero Venezuela puede vender y comerciar casi todo, con cierto margen, a través de triangulaciones, poco eficientes y tristemente opacas», afirmó.

«No es un asunto de Leyes, es un asunto económico y político. La permanencia del chavismo frena, o impide, las posibilidades de la recuperación económica, al ser un gobierno ampliamente repudiado por el grueso de los países con capacidades de inversión o capaces de ofrecer grandes préstamos. Ni hablar de las enormes deudas, que no se pagan desde 2017, y la autodestrucción de la industria petrolera», subrayó en redes sociales.

Sutherland compartió sus señalamientos a la ley antibloqueo que el oficialismo presentará en el Parlamento.

«La ley puede reflejar cierta intención de apertura, pero más bien se denota un talante autoritario sobre la economía, pero por vías más leguleyas… acuerdos de confidencialidad abusivos y potestades extremas de hacer con plena discrecionalidad. Ello parece indicar espacios proclives a la corrupción».

Los motores productivos «son una forma eufemística de disfrazar el colapso productivo que al menos desde 2011 es muy fuerte, y que sólo fue disfrazado por la importación sostenida por un alto precio del petróleo. Para producir lo mínimo que se necesita a lo interno se requiere un cambio estructural que el gobierno, en soledad, no puede dar él solo. Es imposible».

El desastre monetario «requiere de medidas drásticas que exceden a lo monetario, pasan por cambios estructurales que desde 2011 debieron realizarse, o, en algunos caso impedirse. La reforma a ley del BCV lo que convirtió en la práctica en un banco de préstamos ilimitados, es una abominación a eliminar», opinó.

Cuestionó la confidencialidad que establece la norma: «Todo debería ser 100 % transparente, pero ya desde 2006, montones de estadísticas e indicadores se han dejado de publicar, o dejado de estimar: índice de desabastecimiento o censo industrial. Parece que se profundiza el proceso de privatizaciones a la rusa, a la polaca… el remate secreto de activos en favor de la gran burguesía».

A su juicio «sigue habiendo improvisación, personas no preparadas, falta de experiencia e ignorancia en cuanto a la magnitud de la crisis y el MEGA plan de estabilización macroeconómica que se requiere. Plan que no sólo sería el más drástico de la historia, en cuanto a los cambios, si no que pasa por enormes acuerdos Sociales, Políticos y humanitarios».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Julio Mayora brilla con oro y récord panamericano

El criollo se hizo sentir en Cali, Colombia, durante el Campeonato Panamericano de Mayores 2025 Julio Mayora continúa demostrando por qué es referencia en el continente...

Bellingham es operado con éxito del hombro y estará tres meses de baja

Ahora el centrocampista del Real Madrid comienza con una larga recuperación Jude Bellingham ha sido operado con éxito este miércoles de la lesión que sufría...

Carmen Meléndez exhortó a candidatos del GPP a «trabajar en equipo y unidos» para el bienestar de caraqueños

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, se reunió durante la mañana de este miércoles #16Jul con trabajadores de la administración pública quienes manifestaron su...

John Theis y Pinto El Problema rompen las redes con «Cínica»

El artista venezolano John Theis, conocido por su autenticidad, estilo callejero y conexión profunda con su público, une fuerzas con el talento emergente Pinto...

Nuevo balance de Foro Penal registró incremento de ocho presos políticos en el país

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la segunda semana del mes de...