28.7 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Jorge Arreaza: Recursos del despojo de Citgo han caído en corruptos de EEUU

Fecha:

Comparte:

El gobierno de Maduro, asegura que se ha provocado trama de corrupción internacional de millones de dólares

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que el «despojo ilegal» de la empresa petrolera Citgo, filial en Estados Unidos de la estatal venezolana Pdvsa, provocó una trama de corrupción internacional de millones de dólares, y que habría sido reconocido, incluso, por autoridades del Gobierno norteamericano.

En el periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas contra la corrupción, Arreaza, aseveró que parte de los recursos que han sido bloqueados en el exterior «han caído en cuenta de políticos corruptos, escritorios jurídicos y hasta en manos oscuras en el Gobierno de los Estados Unidos».

En 2019, el Gobierno estadounidense congeló los activos de Citgo como parte de las sanciones económicas al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Este saqueo ha desatado las ambiciones de sectores comerciales y financieros, que se valen de cualquier estrategia, de forma cínica e inmoral, para aprovecharse de las vulnerabilidades de empresas y sectores vinculados a Venezuela, con el objetivo de robarles esos recursos al pueblo venezolano», agregó.

«No escapamos a este flagelo y lo enfrentamos día a día, hora a hora. Venezuela, como Estado signatario de la Convención del 7 al 10 de junio de este año, iniciará el segundo ciclo del examen de revisión de la aplicación de la Convención contra la Corrupción, abarcando el periodo 2016-2021», informó.

Arreaza dijo que ese examen demuestra el compromiso «transparente e inclusivo» del país caribeño con la Convención.

«En nombre del presidente Nicolás Maduro, ratificamos el compromiso del Gobierno venezolano con la cooperación multilateral y bilateral contra las prácticas corruptas, en favor de una gestión pública transparente y de relaciones equitativas de poder, desde lo político, lo económico, en las dimensiones públicas y privadas», puntualizó.

En enero de 2020, un informe de Transparencia Internacional (TI) determinó que Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos de América Latina y Uruguay y Chile como los más limpios.

La coordinadora regional para las Américas de TI, Teresita Chávez, dijo en ese momento, que estos dos países tienen «mucho en común: muchas grandes violaciones de los derechos humanos, opresión de la oposición, servicios públicos deficientes y acción de Gobierno sin consultar a los ciudadanos».

En Venezuela, el «quebranto de la democracia» se acerca al punto de «Estado fallido», manifestó.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...

Cuerpos de seguridad fortalecen prevención de conductas suicidas en Aragua, Carabobo y Yaracuy

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizó actividades simultáneas en Aragua, Carabobo y Yaracuy para abordar las conductas suicidas como problema...