26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Fedecámaras reitera que producción en el Zulia está paralizada y exige al Ejecutivo claridad sobre el racionamiento

Fecha:

Comparte:

El primer vicepresidente de la organización, Ricardo Cusanno, dijo que para poder activar las plantas eléctricas se necesita saber los horarios de los cortes para que los comerciantes puedan programarse

La producción en el estado Zulia se mantiene paralizada por los cortes de electricidad y la falta de claridad en el cronograma de racionamiento, denominado por el Ejecutivo Plan de Administración de Carga, advirtió el primer vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

Durante una entrevista en Globovisión, dijo que el Zulia está en la precariedad mas grande por los apagones y no es desde el fin de semana, sino desde hace más de un mes y medio.

Recordó que para poder tener activa una planta de materia prima, la parte agrícola, o el comercio en sí, se necesita saber si hay un racionamiento eléctrico para que se pueda programar con los empleados y todos los componentes que se necesitan para producir.

«Las declaraciones siguen siendo de carácter político, no atacan la incertidumbre que hay y no terminan de responsabilizar ni de presentar soluciones a corto, mediano y largo plazo«, manifestó.

El primer vicepresidente de Fedecámaras se refirió a la situación del Zulia. Foto: Fedecámaras.

«Estamos en un limbo, hablan de energización pero la realidad es que hay zonas rurales del Zulia que no tienen acceso gas, tienen problema con la luz, la jornada laboral en estas zonas por lo general se paga en efectivo, y hay una crisis de efectivo, todo esto se traduce en una paralización en la producción en el estado», explicó Cusanno.

Finalmente, precisó que en el Zulia el comercio activo no llega ni a 20% de capacidad. «No es solo que tengan muchas santamarías abajo, es también que quienes abren su negocio tienen problemas para cobrar por la deficiencia de la electricidad, la falta de conectividad, la carencia de efectivo y el deterioro del poder adquisitivo del venezolano», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

"Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países", sostiene el...

En el evento Petare en Alta estilo Downhill Bike, municipio Petare se convierte en «pista para el ciclismo extremo»

En el evento Petare en Alta estilo Downhill Bike, el municipio Petare se convierte en pista para el ciclismo extremo. Este viernes 18 de julio,...

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...