26.3 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Fedecámaras advierte que el Zulia está “arruinado de punta a punta” y elevará protesta a organismos internacionales

Fecha:

Comparte:

La organización recordó que la entidad estuvo prácticamente paralizada 29% del mes de marzo, porque apenas se pudo trabajar a medias nueve días del mes

Fedecámaras Zulia advirtió este martes en su informe mensual que el estado está «arruinado de punta a punta» tras los apagones de marzo y los actos vandálicos y saqueos que se generaron en la entidad esos días.

En el documento, recordaron que el Zulia estuvo prácticamente paralizado 29% del mes de marzo, porque apenas se pudo trabajar a medias nueve días del mes y agregaron que «lo peor es que abril no promete ser mejor» por los racionamientos.

«Terminado el mes no hace falta recorrer mucho para darse cuenta que el estado Zulia está arruinado de punta a punta. Ningún sector se escapa de esta tragedia. Incluso los que tuvieron la suerte de no ser saqueados, ven sus pocas operaciones menguadas por falta de mercancías, servicios públicos y sobretodo, por falta de clientes que tengan capacidad para comprar sus pocos productos y servicios», señalaron en el texto.

Además, indicaron que Fedecámaras Zulia prepara acciones «más contundentes para elevar esta protesta a los organismos internacionales» para exigir sus derechos y aplicar la ley a los responsables de esta crisis sin precedentes.

De acuerdo con los datos de la organización, en marzo:

  • El sector comercio se vio obligado al cierre de sus operaciones en más de 75%.
  • El domingo 10 de marzo, el caos y la anarquía se apoderaron de la región y se inició una ola de saqueos en diferentes sectores, en la cual, la situación dejó a muchos establecimientos con pérdida total.
  • Las pérdidas superan los 800 millones de dólares, con más de 600 empresas saqueadas, de las cuales más de 40% no tiene capacidad de reaccionar y reabrir operaciones.
  • Durante los apagones, más de 600 establecimientos fueron saqueados, se perdieron 8.000 puestos de trabajos directos y 7.000 indirectos.

«Luego de una responsable revisión, representantes de diferentes cámaras que hacen vida gremial en la región, coincidieron al decir que el sector industrial necesitará más de seis meses para su reactivación operativa, y tres meses el sector comercio, siempre que las condiciones en la falla del servicio eléctrico, sean corregidas y restablecido el servicio», aclararon en el documento.

Pese al complejo escenario, el sector empresarial del estado afirmó que «no se da por vencido y continúa realizando grandes esfuerzos para mantener activas sus empresas y el capital humano en sus sitios de trabajo».

Además, exigieron a los organismos responsables de la seguridad ciudadana, cumplir su obligación de resguardar al sector productivo y a los ciudadanos en general, durante los racionamientos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

«Quien promueve sanciones, está trabajando como´tonto útil´ para las mafias de oro y petróleo», alertó Antonio Ecarri

El parlamentario electo ante la Asamblea Nacional (AN) por el partido Alianza Lápiz, Antonio Ecarri acotó que "urge levantar embargos para evitar la ploliferación...

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...