22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Fedeagro confirma que se perdió el ciclo de invierno por falta de insumos

Fecha:

Comparte:

Aquiles Hopkins aseguró que para este ciclo de siembra no han llegado al país las semillas

El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, aseguró este lunes que «la cosecha de invierno está prácticamente perdida» por la falta de insumos.

Tal como lo ha venido advirtiendo el representante gremial, a la fecha no han llegado al país las semillas para el ciclo de siembra de este año.

Hopkins reiteró que el monopolio para la producción (distribución de agroquímicos, semillas y fertilizantes) lo tiene el Gobierno nacional, a través de Agropatria y el año pasado de Agrofanb.

En ese sentido, agregó que para este ciclo de siembra de invierno no hay combustible ni repuestos para la maquinaria de la cosecha, así como tampoco no han llegado al país las semillas.

Fedeagro asegura que los productores no cuentan con agroquímicos ni fertilizantes. Foto: EFE

Señala en que no existe financiamiento para el sector agrario ya que el Estado insiste en profundizar el error a través de control de precios, y la falta de divisas. A su juicio, el sistema financiero venezolano es similar al de un país africano pobre, ya que el total de la cartera crediticia del país no alcanza para financiar la siembra de maíz.

Aseguró que desde el año 2010 comenzó a caer el sector agroquímico, al tiempo que la producción suma 12 años de caída sostenida.

Finalmente, destacó que la siembra actual de maíz blanco no abastece ni el 10% del consumo nacional, y considera que si las sanciones afectaran la economía del país no arribaran los cargamentos con productos.

Recientemente, Fedeagro emitió un comunicado en el que atribuye a la “inacción” de las autoridades gubernamentales la pérdida del año agrícola 2019.

En el texto, el gremio detalla que las empresas Agropatria y Pequiven no cuentan con los inventarios suficientes para atender la demanda de los agricultores, lo cual hace “imposible que un proceso que comprende importantes volúmenes de importaciones, fabricación y distribución de insumos, normalmente implementado en 6 meses, se realice en menos de 20 días”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...