La medida evitará que los bancos de la isla, varios de los cuales son propiedad de venezolanos, abran cuentas con la Reserva Federal
Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela han llevado a la Reserva Federal (Fed), a tomar acciones contra la industria de 50.000 millones de dólares de la banca “offshore” de Puerto Rico, según agencias internacionales.
Los bancos “offshore” en Puerto Rico pueden abrir cuentas con la Fed ya que la isla es un territorio de Estados Unidos. Eso les da una ventaja competitiva sobre otras jurisdicciones bancarias extraterritoriales como las Islas Vírgenes Británicas, que acceden al sistema financiero estadounidense a través de costosos bancos corresponsales.
Esta medida surge después de que dos bancos extraterritoriales en Puerto Rico que tienen cuentas con la Fed fueran mencionados en investigaciones federales sobre lavado de dinero y evasión de sanciones relacionadas con Venezuela.
“La Fed se preocupa por su exposición a la reputación, al igual que cualquier otra persona”, dijo David Murray, vicepresidente de la Red de Integridad Financiera con sede en Washington y exfuncionario del Departamento del Tesoro.