Empresarios del estado Nueva Esparta plantearon la ejecución de inversiones en el sistema eléctrico regional desde el sector privado de la mano del Ejecutivo Nacional, a través de la creación de empresas mixtas, a fin de mejorar el servicio en esta zona del país.
La propuesta surgió de los gremios empresariales afiliados a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), cuya intención consiste en inyectar recursos para mejorar la generación de electricidad en el estado y, con ello, garantizar el suministro de energía.
En entrevista para Unión Radio, el presidente de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de la entidad, José Gregorio Rodríguez, indicó que además de proveer electricidad al estado insular, se espera que con el proyecto se pueda exportar energía eléctrica, convirtiéndose así en una “unidad de negocios” para los sectores que estén interesados en invertir.
“Esa generación que tuvimos en 2010, 2011, 2012, de 430 megavatios nosotros queremos que en un futuro no sea la misma. ¿Por qué Nueva Esparta no puede generar 1500 megavatios en una alianza con el sector privado y en vez de traer energía desde tierra firme nosotros exportar energía?”, puntualizó.