21.8 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025
Publicidad

Que Monómeros esté en manos de Maduro «no es garantía» de una gestión eficiente, asegura Eric Ondarroa

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

«Lo que estamos viendo los venezolanos es un G4 muy corrupto, que tomó una empresa para su lucro personal. Eso es lo que hizo el gobierno con Pdvsa y su expresidente Rafael Ramírez, quien desfalcó al principal activo de Venezuela en el exterior», dijo el dirigente

El secretario nacional de Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, desestimó que el gobierno de Nicolás Maduro vaya a tener una administración eficiente en el manejo de los recursos que generan los dividendos de Monómeros.

«El pueblo de Venezuela está en una diatriba de dos élites (G4 y PSUV), mientras los venezolanos estamos aplastados. Frente al hecho de que el gobierno de Nicolás Maduro retome el control de Monómeros hay que estar escépticos. No veo a corto ni mediano plazo que lo que se produzca ahí sea para beneficio o vaya a ayudar a los venezolanos», dijo Ondarroa.

Sostiene que no es optimista con «los dividendos que producen los otros activos manejados por la administración de Nicolás Maduro».

«¿Qué nos va a hacer pensar que ahorita eso va a ser una gestión eficiente? El PSUV y el G4 (Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular) son lo mismo: opacidad, falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos y un modelo gerencial totalmente atrasado porque no piensan en el venezolano, sino en sus propios intereses», sentenció el dirigente de Alianza del Lápiz.

Aseguró que lo más triste que vive la sociedad venezolana «son las disputas que llevan a cabo Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, por todo lo acontecido con lo que él considera el segundo activo internacional más importante de Venezuela, Monómeros».

«Lo que estamos viendo los venezolanos es un G4 muy corrupto, que tomó una empresa para su lucro personal. Eso es lo que hizo el gobierno con PDVSA y su expresidente Rafael Ramírez, quien desfalcó al principal activo de Venezuela en el exterior», dijo el dirigente.

Además, expresa que esto que se vive actualmente con la empresa de fertilizantes que se encuentra en Barranquilla, Colombia, es un tema que Alianza del Lápiz había previsto desde hace mucho tiempo.

«Es muy triste que el G4 no supo que hacer con ese activo. El gobierno en años anteriores tampoco fue que tuvo una administración productiva y los venezolanos vamos a seguir a merced de dos élites políticas y profundamente corruptas que se usan esos activos para lucros personales«, lamenta Ondarroa.

Considera que, lo ideal es que el activo produzca dividendos y el venezolano sepa en qué se va a invertir ese dinero.

Finalmente, señala que «si existiera esa transparencia en el manejo de esos activos en el exterior nosotros pudiéramos estar destinando esos recursos, por ejemplo, para que nuestros niños puedan comer mejor y así comenzar su año escolar«.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto: «Los tratos crueles, el acoso, la amenaza, la intimidación, las campañas de odio, son repudiables y condenables»

Juan Barreto, dirigente del partido Centrados señaló que "todo el mundo, en cualquier país tiene derechos humanos universales que de ningún modo pueden ser...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de abril será...

Lo que debe y no debe hacerse durante los tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Bandera a media asta y prohibición de festividades públicas son algunas de las medidas vigentes hasta el jueves 24 de abril La muerte del papa...

Francisco le dio dos santos a Venezuela pero un papa venezolano parece una opción lejana

El país tiene dos cardenales, pero ambos superan los 80 años de edad El papa Francisco estaba recluido en el Hospital Gemelli de Roma y...

Al menos 19 feminicidios se cometieron en Venezuela entre enero y febrero

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y febrero de este año, según un informe difundido este lunes por...