23.7 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

La «transformación digital» llega a Nike con despidos y cambios directivos

Fecha:

Comparte:

Producto de la pandemia entre marzo y mayo de 2020 la firma registró unas pérdidas de 790 millones de dólares frente a las ganancias de 989 millones del mismo período en 2019

La firma de ropa deportiva Nike anunció este miércoles cambios en su modelo operativo que incluyen despidos y reemplazos directivos para acelerar su «transformación digital», tras registrar pérdidas en el último trimestre por el impacto de la pandemia de COVID-19.

En un comunicado, la compañía explicó que está implementando una «fase digital» de su estrategia para buscar crecimiento a largo plazo y beneficios, con la que espera generar una «organización más ágil y horizontal al servicio de los consumidores».

Nike espera que esos «cambios en el modelo operativo» lleven a «una pérdida neta de empleos en toda la compañía, dando lugar a unos costes únicos de despido de empleados de aproximadamente 200 a 250 millones de dólares antes de impuestos», según la nota.

La empresa no especificó cuántos despidos habrá en su plantilla de más de 76.000 trabajadores en todo el mundo, pero su principal ejecutivo, John Donahoe, ya había adelantado hace unas semanas en un comunicado interno que tendría que tomar «decisiones difíciles» sobre recortes de empleo.

«Hoy anunciamos cambios que transformarán a Nike más rápido, nos permitirán acelerar hacia nuestras oportunidades de crecimiento más grandes y ampliar nuestra posición de liderazgo. Ahora es momento (…) de promocionar a un grupo de líderes con experiencia y talento que pueden dirigir la siguiente fase», agregó.

En el trimestre comprendido entre marzo y mayo de 2020, el más reciente sobre el que ha divulgado datos Nike y con el que cerró su ejercicio fiscal, la firma registró unas pérdidas de 790 millones de dólares frente a las ganancias de 989 millones del mismo tramo de 2019.

Esos resultados estuvieron impactados por el cierre de casi todas las tiendas físicas en América del Norte, Europa, África, Oriente Medio y Asia para evitar la propagación del coronavirus, mientras que al mismo tiempo las ventas por internet aumentaron un 75% y acabaron representando un tercio de los ingresos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...

Más de 24.000 turistas rusos han visitado Margarita desde 2021

Más de 24.000 rusos han visitado la isla venezolana Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre...

Juan Guaidó: «Mientras recibimos ataques, la alternativa democrática sigue recorriendo Venezuela»

El dirigente de oposición Juan Guaidó, aplaudió este domingo que los diferentes precandidatos de la oposición democrática estén recorriendo el país para organizar a...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Víctor Rago

El candidato señala que la suspensión de las elecciones no favorece a nadie, sin embargo no descarta que haya “intereses oscuros antiuniversitarios y ajenos...