22.7 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Fedecámaras señala que «aranceles de Trump» limitan a la industria

El vicepresidente de la patronal instó a "hacer el máximo esfuerzo por normalizar relaciones con todos los países del mundo", dado que, a su juicio, cada nación puede ser un nuevo mercado para un producto local / EFE

Fecha:

Comparte:

Los aranceles del 15 % impuestos por EE.UU. a las exportaciones de Venezuela -una tasa más elevada que la anunciada para otros países de la región- implican un «nuevo límite» para los productos locales que pretenden venderse en otros mercados internacionales, afirmó este viernes Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, la mayor patronal del país caribeño.

En declaraciones enviadas a EFE, el empresario afirmó que la reciente imposición de aranceles sobre los artículos venezolanos no petroleros «presupone un nuevo límite para los productos que quieren abrirse paso en los mercados extranjeros, especialmente en el de Estados Unidos».

Capozzolo explicó que en 2024 las exportaciones venezolanas hacia EEUU fueron de aproximadamente 220 millones de dólares, alrededor de 50 millones menos con respecto a 2023.

No obstante, precisó que, por ahora, no es «fácil» estimar las consecuencias que podría implicar esta decisión de la Casa Blanca para los venezolanos.

«Podemos considerar que las exportaciones a EE.UU. pesan el 13 % del total de las no petroleras. Por lo tanto, al ser ahora esos productos más vulnerables a la competencia de otros países, podrían experimentarse reducciones en las ventas, mermando su producción», indicó.

Asimismo, el vicepresidente de la patronal instó a «hacer el máximo esfuerzo por normalizar relaciones con todos los países del mundo», dado que, a su juicio, cada nación puede ser un nuevo mercado para un producto local.

«Necesitamos generar divisas, necesitamos generar inversión y empleo, bienestar para los venezolanos», agregó Capozzolo.

Este miércoles, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció la imposición de una batería de aranceles que afectará a gran parte del planeta.

En el caso de las exportaciones de América Latina, Trump ordenó un «arancel recíproco» del 10%, del que solo quedó exonerado México, que no está afectado por el momento.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro decreta la emergencia económica

Nicolás Maduro firmó la noche de este martes 8 de abril el decreto de mergencia económica como una respuesta a la política arancelaria del...

El músico Rubby Pérez entre los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en Dominicana

El mundo de la música tropical está de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido cantante de merengue dominicano Rubby Pérez, quien perdió la...

Elevan a 66 el número de muertos por desplome en discoteca de República Dominicana

Los muertos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo siguen en aumento y, según...

Habilitan otros 473 centros electorales para segunda consulta popular de este año

Las autoridades venezolanas habilitarán 473 nuevos puntos de votación para la consulta comunitaria programada para próximo 27 de abril, cuando se instalará un total...

Índice Bursátil Caracas cerró en 226.435,20 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 226.435,20 puntos con una variación de 1.375,31 puntos (+0,61%),...