23.7 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Ecoanalítica: Alza de costo de vida en dólares subió a 16% en el primer semestre de 2022

Foto referencial

Fecha:

Comparte:

El economista Oliveros afirmó que entre enero-junio, la administración de Nicolás Maduro obtuvo más de 150% de ingresos en divisas por la exportación petrolera en comparación con el año pasado

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, detalló que el alza de costo de vida en dólares subió un 16 % con respecto a 2021. En ese sentido, alertó que dicho incremento afectó a empresas productoras y los salarios. Estas conclusiones (siete en total) las realizó en su cuenta de Instagram como un balance económico del primer semestre para Venezuela y su impacto en los negocios.

Entre otros puntos, detalló que entre enero y junio los pagos en divisas se redujeron en un 50% en comparación con el 2021 en todo el territorio nacional. El experto aseguró que en Caracas el porcentaje pudiera ser menor.

Entre los detalle dijo que la reducción de este tipo de pago fue el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), aunque no dio mayores descripciones sobre este punto.

Sostuvo que el país pasa por un crecimiento económico desigual aunque expresa que está “concentrado en muy pocas ciudades» y que este fenómeno «no beneficia a todo el mundo”.

El economista afirmó que entre enero-junio, la administración de Nicolás Maduro obtuvo más de 150% de ingresos en divisas por la exportación petrolera en comparación con el año pasado. «Los precios petroleros estuvieron más alto y también la producción».

Otro de los primeros detalles que dio Oliveros fue sobre «la recaudación de impuestos del Seniat, que aumentó en términos reales».

«El gobierno está recaudando más impuesto y esto se debe a una mayor fiscalización y presión tributaria sobre las empresas y la sobre dinámica de consumo afectando a las empresas formales que están pagando impuestos», dijo.

«El salario cayó en 7% del poder adquisitivo. El ritmo de inflación del primer semestre supera con crece el ritmo del salario», aseguró en un resumen que realizó este martes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...