21.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Crisis del coronavirus obliga a nuevos acuerdos para pago de alquileres advierte la Camara Inmobiliaria

Fecha:

Comparte:

Los empresarios del sector esperan por la llamada del gobierno de Maduro, para conversar sobre la situación. Se quejan de no haber sido consultados, ya que los anuncios dejan por fuera elementos que afectan a una parte importante de los venezolanos

Los alquileres deben ser parte de un acuerdo entre arrendadores y arrendatarios, porque existen una serie de condiciones que deben ser evaluadas por el Estado, para que ninguna de los sectores sea tratado de manera discriminatoria y se vea afectada en medio de la crisis que genera la pandemia del coronavirus.

Francisco López, presidente de la Cámara Inmobiliaria, indicó que están dispuestos a «formar parte de la solución del problema que se presenta con el coronavirus y el pago de los alquileres».

«Tenemos una data importante que podemos aportarla para generar los acuerdos necesarios. Nosotros podemos ser los árbitros para lograr los acuerdos. Esas negociaciones se tendrán que hacer por teléfono, y nosotros aportar la experiencia en este tipo de casos, porque con cuarentena nadie puede ir a Sunavi o salir a una institución a presentar un reclamo», propone López.

Indica que hay así como mucha gente que deja producir y puede pagar el alquiler de local o de su vivienda, también hay gente que vive del alquiler de su pequeño local o apartamento y tampoco obtendrá ingresos para sostenerse.

«Yo estoy seguro que quienes pagan los alquileres en dólares en La Castellana, se van a poner de acuerdo entre ellos. Nuestra preocupación son los pequeños arrendadores y arrendatarios que necesitan sobrevivir. Allí se pueden hacer acuerdos de pagos, reducción del precio mientras dure la crisis y diversas formas para que todos podamos sobrevivir a la coyuntura», dijo López.

En su intervención en el programa Primera Página, en Globovisión, indicó que «no puede verse al arrendatario como el pobre y el arrendador como el rico. No es así y todos son venezolanos, y sus necesidades deben ser atendidas por igual».

Les parece que suspender al pago de alquileres por seis meses es «mucho tiempo».

«¿Vamos a tener seis meses de cuarentena?. Creemos que debe hacerse un decreto que vaya ajustándose a los cambios de la coyuntura. Debe ser un decreto con menos tiempo, que puede prorrogarse las veces que sea necesario», indicó López.

Indicó que hay gente que vive del alquiler su propiedad y es su único ingreso.

«Para esa persona podría crearse un subsidio directo, así como el bono ‘quédate en casa’, para que pueda tener con que mantenerse, mientras el arrendatario no puede pagarle».

«No puede ser el mismo tratamiento de los locales comerciales y las viviendas», según López.

En el caso de los grandes espacios comerciales indicó que, se puede llegar a acuerdos en donde se establezca un pago mínimo y existan mecanismos de pago, según las realidades particulares de cada caso.

López dijo que hasta este miércoles 25 de marzo en la mañana, no habían sido llamados a conversar «pero doy como cierta la voluntad del vicepresidente Tareck El Aissami, de que seremos convocados para plantear nuestras propuestas y conseguir soluciones para todos los sectores de la población».

«El presidente Maduro dijo que estaban trabajando para todos los venezolanos y así lo asumimos, por eso tenemos planteamientos que en nuestro caso van a atender por igual a arrendatarios y arrendadores, para que todos podamos pasar esta crisis que es la prioridad que debemos tener, después veremos los cambios estructurales que requiere el sector, pero hoy hay que concentrarse en esta coyuntura», dijo Francisco López.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional...

Fracasaron las dos mociones de censura contra el gobierno francés

Por tan solo nueve votos, el presidente francés, Emmanuel Macron, salvó este lunes la continuidad de su Ejecutivo y la reforma de las pensiones...

Fiscal Saab: No descarto nuevas detenciones y ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa

Desacató que durante su gestión al frente del Ministerio Público se han investigado 27 tramas de corrupción en la empresa estatal de petróleos El...

Sector industrial mantiene sus niveles de empleo a pesar de la desaceleración económica del cuarto trimestre

Conindustria registra un crecimiento del sector de 14,8% al cierre de 2022 y proyectan un crecimiento entre 4% y 66% para el cierre de...

José Brito: «La guerra contra la corrupción debe llegar hasta el final, sin intocables, sean rojos o azules»

El dirigente político, líder del Movimiento Primero Venezuela y candidato presidencial, manifestó su "total respaldo a cualquier acción que busque claridad y transparencia en...