La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar), Alicia Pinedo, alertó que los aranceles del 15% aplicados por Estados Unidos a Venezuela podría impactar de forma directa a la industria farmacéutica.
Detalló que la afectación se genera principalmente a nivel de producción de fármacos en el país, un sector que había reportado «una recuperación sostenida» durante los últimos años.
En entrevista para Unión Radio, Pinedo indicó que a nivel nacional el sector salud ha observado una tendencia positiva, a partir de una producción del 84% de los fármacos que se consumen en el país.
No obstante, explicó que pese a que los laboratorios elaboren las medicinas con productos nacionales, no es posible ejecutar una producción al 100% con materiales nacionales, por lo que se requiere recurrir a la importación de insumos.
En este sentido, precisó que no es un caso que se presenta únicamente en Venezuela, sino a nivel mundial, por lo que considera que «el seguimiento que tengamos a eso y la respuesta que tengamos desde el punto de vista gubernamental es esencial».