24.7 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Cámara Venezolana de la Construcción afirma que el sector se reactivará por la flexibilización de sanciones petroleras

Fecha:

Comparte:

«Hay más de un millón de metros cuadrados disponibles en Caracas» y unos 50 restaurantes que van a abrir sus puertas, comentó Enrique Madureri, presidente de la cámara

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Enrique Madureri, destacó la flexibilización de las sanciones en materia petrolera y los acuerdos logrados en la última ronda de negociaciones en México.

Esto genera construcción, servicios, destacó Madureri. «El sector construcción participa de 2% del PIB, esperamos que vaya creciendo» para llegar otra vez a 10% del PIB. «Tenemos que volver a crear las condiciones».

Las cosas que se dicen afectan los recursos, admitió, pero «lo del tema petrolero sí va encaminado» y «vienen otras empresas de gas y petróleo». A su juicio «el tema petrolero es el que va a arrancar primero» y beneficiará a zonas como la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

«El tema de la gasolina va a mejorar» por la importación de aditivos, por ejemplo. «Hay un espectro bien amplio en las zonas petroleras tradicionales de Venezuela».

La construcción en los últimos años «ha estado dedicada a atender el comercio y la industria, que son los que se han recuperado de la grandísima caída» y con la pérdida de 1,5 millones de puestos de trabajo. «Cualquier cosita que se haga ahora va a tener un impacto muy importante».

Señaló que la construcción de viviendas sigue complicada pro el marco regulatorio. Todos «se fueron a construir oficinas, se fueron a construir comercios», indicó en entrevista con Unión Radio. Automercados, farmacias se siguen ampliando «pero se está estabilizando ese crecimiento, porque la gente no puede adquirir más bienes».

Madureri recordó que impulsan cambios en tres leyes del sector vivienda.

Sugirió que haya una compensación interbancaria en dólares «para que podamos prestar dinero». Si hay mil millones de depósitos en la banca, «se estima que hay 5 veces más debajo de los colchones», eso va a reactivar la economía.

«Está un poco saturado el mercado» de centros comerciales y oficinas. «Hay más de un millón de metros cuadrados disponibles en Caracas» y unos 50 restaurantes que van a abrir sus puertas, comentó. «No se han alquilado porque no hay clientes», y eso no va a ocurrir «hasta que haya cambios en las leyes».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministerio Público maneja dos hipótesis en el feminicidio de Nazareth Marín

Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense, continúan...

índice Bursátil Caracas cerró en 29.025,46 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, se negoció un total de 51 millones...

Stephen Curry renueva su contrato con Under Armour

El fundador de Under Armour, Kevin Plank, señala que los propios ingresos previstos con esta asociación desencadenan una serie de cláusulas para extender continuamente...

Jorge Rodríguez: Irán presos sea cual sea el cargo que ostenten

Jorge Rodríguez fue enfático al señalar que se reconocerán, sin duda, los derechos humanos de quienes traicionaron el juramento ante el pueblo, y también...

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión Ley Orgánica de Extinción de Dominio

Cabello Rondón, pidió encarecidamente a los diputados del Bloque Chavista a evitar meterse en problemas. “…no se metan en vainas porque nuestro pueblo confía...