21 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Adán Celis: «Más del 50% de aparato productivo de la nación está paralizado y contraído»

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

“Nuestra economía es del tamaño de Guatemala, hemos perdido más de 13 mil industrias que tenía antes en el país, y ahora poco menos de 2.200 antes de la pandemia, esto refleja una crisis estructural muy fuerte, el salario del venezolano quedó pulverizado producto de la inflación, tenías un poder adquisitivo competitivo”

La clave para salir de la crisis económica ante la pandemia del coronavirus está en que existan un gran número de empleos para todos los venezolanos y así reactivar el aparato productivo del país, según la percepción del presidente de la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria), Adán Celis,

Frente a la realidad financiera del país y acerca de cómo está el aparato productivo nacional en sus diferentes rubros en tiempos de pandemia, el dirigente señala que «no sólo es lo que se pronostica acerca de la caída del PIB, retroceso económico e incremento del desempleo para Venezuela, sino lo que ya hemos venido arrastrando, después de 20 años del fracaso en el actual modelo económico”.

Conindustria agrupa 40 cámaras nacionales, de las cuales 15 son regionales y 25 sectoriales. Desde su presidencia están preocupados por la “actual situación de la economía nacional”, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta una caída 9,4% del Producto Interno Bruto del continente latinoamericano y la CEPAL, pronostica un contracción de 25% para Venezuela.

En este mismo sentido, Celis aseveró que: “Nuestra actual economía es del tamaño de Guatemala, hemos pasado de 13 mil industrias que tenía antes en el país a poco menos de 2.200 antes de la pandemia. Esto refleja una crisis estructural muy fuerte, un aparato industrial desmantelado, el salario del venezolano quedó pulverizado producto de la inflación, antes tenías un poder adquisitivo competitivo”.

En torno a la realidad de la economía actual, Celis señala que Venezuela tiene ahora más 500 mil millones de dólares en reservas privadas fuera del país y asegura que «este capital está esperando por las oportunidades para ser repatriado dentro del país, eso sí exigiendo seguridad jurídica”.

No obstante, Celis subraya que «la debacle de nuestra economía es anterior a las sanciones económicas y antes de la llegada de la pandemia”.

Para Celis, es importante señalar que «nunca en la historia del mundo una economía que no haya pasado por una guerra ha perdido 50% de su Producto Interno Bruto». Esto evidencia, a su juicio, que todo es producto de una política «totalmente equivocada de los últimos 20 años de la historia venezolana».

¿Y lo político?

-¿Cómo ve el escenario electoral que se vive?

-Una elección es un proceso de encuentro interno para resolver los problemas de un país. En términos políticos debe existir un acuerdo antes de realizar alguna elección, el país demanda acuerdo y cambios de modelos económicos. Se tienen que producir cambios a través de los acuerdos. Nacionalismo, unidad y remar el barco en una misma dirección, en base a un acuerdo nacional, es la actual propuesta por trabajar.

-¿Cuál es su posición frente a las elecciones que se convocaron?

-Es muy prematuro para tomar algún tipo de posición. Nosotros hemos hecho un llamado a que la solución del problema del venezolano es que deben haber acuerdos, que se tienen que producir cambios en el país a través de los acuerdos.

Finalmente, indicó que «Venezuela sigue siendo un país de oportunidades y si hay destrucción total, entonces hay oportunidades en todas las áreas».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...