18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

El coronavirus ocasionará pérdidas de al menos 22.000 millones de dólares en el turismo

Fecha:

Comparte:

Los 22.000 millones de dólares representan el escenario más optimista contemplado por el estudio, publicado el 11 de febrero por el instituto Oxford Economics

La epidemia del nuevo coronavirus reducirá los ingresos del turismo mundial en al menos 22.000 millones de dólares, correspondientes a los turistas chinos «que están dejando de viajar en estas semanas», afirmó la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), al diario español El Mundo.

«Hemos realizado un cálculo preliminar que estima que esta crisis costará al menos 22.000 millones de dólares al sector», afirma en la entrevista Gloria Guevara, presidenta del WTTC.

«El cálculo está basado en la experiencia de crisis anteriores, como la del SARS o el H1N1, y toma como referencia las pérdidas derivadas de los turistas chinos que están dejando de viajar en estas semanas», agregó.

Los 22.000 millones de dólares representan el escenario más optimista contemplado por el estudio, publicado el 11 de febrero por el instituto Oxford Economics, y basado en la hipótesis de una caída del 7% de los viajes efectuados al extranjero por clientes chinos.

La pérdida global para el sector podría elevarse a 49.000 millones de dólares, si la crisis dura tanto como la del SARS de 2003, y a 73.000 millones de dólares si se prolongara más, apunta Oxford Economics.

Las economías más afectadas serán las más dependientes del turismo procedente de China continental, tales como los territorios de Hong Kong y Macao, así como Tailandia, Camboya o Filipinas, detalla Oxford Economics.

La epidemia, descubierta en diciembre en la ciudad china de Wuhan, ha contaminado a unas 78.600 personas en este país, y de momento murieron más de 2.700.

Desde hace unos días, se ha propagado rápidamente a varias regiones del mundo, en particular Europa, y también América Latina, donde se registró un primer caso en Brasil.

El miércoles, la Organización Mundial del Turismo (OMT), pidió reducir al mínimo los impedimentos «inútiles» al tráfico y comercio internacionales que podrían derivarse de las medidas de lucha contra el virus. La agencia de la ONU con sede en Madrid, dijo temer, precisamente, repercusiones negativas en el turismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Bruce Willis ofrece una actualización positiva sobre salud del actor

La actriz Rumer Willis ofreció una actualización positiva sobre el estado de salud de su padre, Bruce Willis, quien atraviesa por diversas enfermedades en...

Venezuela afirma que Rubio es un «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

Yván Gil, canciller de Venezuela, tildó "obsesionado patético" al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después que el funcionario estadounidense calificara a...

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...