18.7 C
Caracas
viernes, 20 junio, 2025

La flexibilización hizo olvidar el riesgo ante la pandemia

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

El distanciamiento social y cumplimiento de las otras medidas sanitarias ha sido desplazado por las compras y diligencias decembrinas

La aglomeración de personas en los mercados de Caracas y la afluencia de transeúntes en las calles, protagoniza la flexibilización del mes de diciembre decretada por Nicolás Maduro el pasado mes de noviembre.

La flexibilización ha causado que las personas salgan para realizar sus compras, sin tomar en cuenta una serie de medidas de bioseguridad ante la pandemia.

El personal responsable de las entradas en los comercios, no mantiene la vigilancia constante al ingreso del público para exigir el uso del tapaboca, tomar la temperatura y aplicar el gel antibacterial.

Durante la permanencia de las personas en los mercados están empujándose e incluso en la calle; algunas de ellas sin tapabocas o con el tapabocas mal colocado.

Asimismo, no hay respeto para mantener el metro y medio de distancia durante las colas antes de ingresar a los bancos, panaderías, farmacias u otros comercios.

En este sentido, la medida de flexibilización ha ocasionado un aumento de contagios de la covid-19 durante los primeros días de diciembre y se espera una posible segunda ola de contagios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Grupo Pimaca inauguró su primera tienda en Caracas

La empresa familiar, Grupo Pimaca, inauguró este miércoles su primera tienda en Caracas para ofrecer a los habitantes de la capital venezolana productos para...

Pablo Quintero: La oposición tiene que hablarle al chavismo multicolor, de izquierda, al que no tiene posiciones hegemónicas

El escenario se sigue complicando para quienes apuestan por un cambio político en el país y se están quedando fuera de las instancias de...

Entre los venezolanos aumentan la desconfianza y la convicción de que algo mágico resolverá los problemas

La economía es lo que más estresa a la población, señalaron los investigadores Ángel Oropeza y Danny Socorro durante el conversatorio sobre Psicodata realizado...

Eduardo Sánchez denuncia falta de credibilidad para las municipales y exige restitución de derechos democráticos

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra-UCV), calificó las próximas elecciones municipales como un "proceso montado...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #20Jun

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 20 de junio será...