25.9 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

BID impulsa la inclusión financiera ante reto migratorio en Latinoamérica

Fecha:

Comparte:

La Directora General de negocios del BID Invest, afirma que de los 4,5 millones de venezolanos que han emigrado, 80% se ha quedado en la región, lo que supone un reto para los países.

El BID Invest, el brazo para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se alió con varias entidades del sector privado de la región para tratar de «incluir» en el sector financiero a los millones de migrantes que se han desplazado de sus países, especialmente Venezuela, a otros lugares de Latinoamérica en los últimos años.

«Desde 2014, cuatro millones y medio de venezolanos han salido de su país y, de esos, el 80% se han quedado en la región, creando sin duda un reto para los países, que no solamente se puede abordar desde el lado social o político, sino que el sector privado tiene que jugar un papel importante», explicó en una entrevista con EFE la Directora General de Negocios del BID Invest, Gema Sacristán.

Para hacer frente a esta situación, Sacristán, aseguró que el organismo multilateral «está trabajando para ver qué soluciones desde el lado del sector privado pueden dar al reto de la inmigración».

Gema Sacristán, directora general de negocios del BID Invest. Foto: EFE

«La inclusión financiera juega un papel fundamental en la inclusión de esos inmigrantes en los países, ya que existen indicios que dicen que no van a volver tan rápido a sus países: se trata de gente que se va a quedar en sus países de acogida y que les tienes que dar una inclusión porque tampoco tienen recursos suficientes como para que los estados se hagan cargo», argumentó la experta.

Con este objetivo, varios clientes del BID Invest, como Bancamía, Omni Bnk y el Banco Pichincha, entre otros, han empezado a hacer pruebas piloto para tratar de determinar las especificidades y poder escalar sus proyectos en los próximos meses.

En el caso de la colombiana Bancamía, el programa piloto está destinado a ofrecer productos y servicios financieros a los microempresarios inmigrantes venezolanos en seis ciudades distintas: Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión Ley Orgánica de Extinción de Dominio

Cabello Rondón, pidió encarecidamente a los diputados del Bloque Chavista a evitar meterse en problemas. “…no se metan en vainas porque nuestro pueblo confía...

Precios del WTI y Brent subieron hasta +9% la semana del 27 al 31 de marzo

Los precios también se han visto respaldados por el aumento de la actividad manufacturera china en marzo Los precios del petróleo suben levemente a la...

Historiador Andrés Eloy Burgos ganó el premio Baralt por su investigación sobre los espías en la Independencia venezolana

La gente se imagina a James Bond, pero el espía "podía ser cualquiera que contrataran" que buscara información o que observara desde lejos En la...

Vecinos protestaron por invasión de parque municipal y estacionamientos residenciales en Valle Abajo

Habitantes de distintas zonas de la parroquia San Pedro se acercaron al sector Valle Abajo para protestar la invasión del Parque Municipal El Bolsillo...

Familiares de Cicpc detenido en el caso de Nazareth Marín exigen transparencia en las investigaciones y denuncian irregularidades

Anoche se celebró la audiencia de presentación donde se declararon inocentes, el tribunal aceptó los delitos imputados, pero la fiscalía aún no presentó pruebas...