28 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Banco Mundial ve en la deuda oculta un riesgo para la recuperación equitativa

EFE

Fecha:

Comparte:


«Es fundamental trabajar para que el acceso al crédito sea amplio y la asignación de capital se oriente al crecimiento»

El Banco Mundial publicó este martes un informe en el que identificó que la deuda oculta y los préstamos dudosos son dos de los principales obstáculos para lograr una recuperación equitativa en los países en desarrollo, tras el impacto negativo sobre la economía de la pandemia de la COVID19.

La deuda oculta —precisamente el resultado de operaciones dudosas a menudo cerradas por hogares y compañías con instituciones financieras de forma poco transparente— tiene como consecuencia una mayor dificultad para acceder al crédito por parte de las familias de bajo ingresos y las pequeñas empresas.

En su informe sobre el desarrollo mundial 2022 titulado «Finanzas al servicio de la recuperación equitativa», el Banco Mundial sostiene que una mayor transparencia respecto de la deuda oculta y los préstamos dudosos puede reducir los riesgos financieros y apoyar la recuperación.

«Es fundamental trabajar para que el acceso al crédito sea amplio y la asignación de capital se oriente al crecimiento. Esto permitiría que las empresas más pequeñas y dinámicas, así como los sectores con mayor potencial de crecimiento, inviertan y creen empleo», indicó al publicar el informe el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

Según Malpass, la mayor rigidez de las condiciones financieras mundiales (con una elevada inflación y un previsible aumento de los tipos de interés) y la escasa profundidad de los mercados de deuda interna de muchos países en desarrollo ahuyentan la inversión privada y entorpecen la recuperación.

El informe del Banco Mundial vaticina que el nivel de incumplimiento de los préstamos en los países en desarrollo podría aumentar considerablemente, y la deuda privada podría convertirse con rapidez en deuda pública, a medida que los Gobiernos brinden su apoyo al sector privado.

Además, llama a implementar mecanismos de insolvencia eficaces que puedan ayudar a evitar que surja el riesgo de sobreendeudamiento a largo plazo y «se otorguen préstamos a empresas zombis, que socavan la recuperación económica».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello señaló a las ONG Foro Penal, Provea y Médicos Unidos de Venezuela de tener vínculos con grupos desestabilizadores

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló durante la tarde de este miércoles #28May a cuatro organizaciones no gubernamentales de...

Murió Kepa Amuchastegui, interprete del papá de Don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

Kepa Amuchastegui, quien se destacó por tener una carrera artística incomparable, en la que interpretó a varios personajes, entre ellos a Roberto Mendoza, el...

Guanipa coordinó atacar embajadas de Colombia, España, Francia y oficina de la ONU en Venezuela, según ministro de Relaciones Interiores

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reveló este miércoles las supuestas notas de agenda del político Juan Pablo Guanipa en las...

Ecuador suspende actividades de concesiones mineras de firma China en la Amazonía

El Gobierno ecuatoriano informó este miércoles de que suspendió las actividades en cuatro concesiones mineras de la firma china Terraearth Resources S.A. en la...

Diosdado Cabello informó que la FANB neutralizó 60 ataques a instalaciones petroleras en los últimos días

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó durante el mediodía de este miércoles #28May que funcionarios de la Fuerza Armada...