31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

En un año el crédito en Venezuela se contrajo 80,11%

Fecha:

Comparte:

En septiembre los préstamos bancarios sumaron 5.440,33 millardos de bolívares, cifra que se compara con los 80,69 millardos de bolívares de 2018

La cartera de créditos de la banca venezolana se ubicó en 258,71 millones de dólares en septiembre, una contracción del 80,11% al comparar con el dato del año anterior, según un informe de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), publicado este jueves.

De acuerdo con el reporte, en septiembre los préstamos bancarios sumaron 5.440,33 millardos de bolívares, que representan unos 258,71 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes.

Un año antes, el volumen de préstamos bancarios ascendía a 80,69 millardos de bolívares, equivalentes a 1.300,74 millones de dólares.

Las cifras del supervisor bancario confirman la contracción en términos reales del crédito, una situación que economistas y analistas han advertido a lo largo de 2019 y que repercute en el desempeño de la economía que ha sufrido una recesión del 50% en el último lustro, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

La banca venezolana presenta una importante contracción crediticia en lo que va de año debido al incremento del encaje legal, porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar.

La fijación del encaje legal, que busca contener la cantidad de bolívares en manos de los actores económicos, consiguió desacelerar la hiperinflación en Venezuela, que el BCV estimó en 130.060,2% en 2018 y para septiembre llevaba un acumulado del 4.680%, pero incidió en el desempeño del aparato productivo en general.

Foto: Pixabay

Según las cifras del BCV, durante el primer trimestre de 2019 el sector de las instituciones financieras y seguros se contrajo en un 55,6%, y resultó una de las actividades más afectadas por la caída del Producto Interno Bruto que acumuló el 26,8% hasta marzo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales: No sabemos qué jueces van a juzgar a los venezolanos en El Salvador

El doctor Rafael Badell advirtió que se está violando el derecho internacional público El presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Rafael Badell,...

Franngely Materán alcanzó récords de audiencia en redes con su humor

Franngely Materán, conocida en el mundo digital como "Franngrely", emergió como una de las figuras más influyentes y carismáticas del entretenimiento en redes sociales...

Thomas Bach: No hay duda de que el futuro del Movimiento Olímpico es brillante

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, afirmó tras la elección de Kirsty Coventry como su sucesora en el cargo...

«Son trabajadores»: Abogado José Morón denunció ante la ONU «violación de los derechos de los venezolanos» en EEUU

El abogado y activista por los derechos humanos José Morón introdujo durante la mañana de este jueves #20Mar un documento ante la sede de...

EEUU aclara que vuelos de repatriación de venezolanos desde su territorio, vía México, «no se están realizando hoy»

"Como era de esperar, Nicolás Maduro y sus compinches siguen mintiendo. A pesar de los informes de prensa, los vuelos de repatriación a Venezuela...