19.8 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

BCV vendió 70 millones de dólares a la banca este #5Feb para reforzar estabilidad cambiaria

Fecha:

Comparte:

El BCV ha vendido 516 millones de dólares en lo que va de 2024 y, a la misma fecha de 2023, había colocado 295 millones, un aumento interanual de 74,92%

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 70 millones de dólares a los bancos este 5 de febrero, con un precio de 39,16 bolívares por euro, una reducción de 0,38% en comparación con la cotización de la semana anterior para mantener la tendencia estable del precio oficial de la divisa estadounidense, así lo informó el medio de comunicación Banca y negocios.

Este precio de intervención es equivalente a 36,29 bolívares por dólar, la cotización oficial vigente para las transacciones que se realicen en el país este 5 de febrero.

Luego de nueve colocaciones de divisas, por parte del BCV, en la banca, el precio de intervención se mantiene por debajo del valor establecido al cierre de 2023, con una caída acumulada de 1,85% en lo que va de 2024.

Con estos 70 millones, el costo de intervención ya supera los 500 millones de dólares en poco más de un mes de 2024. Concretamente, el BCV ha vendido 516 millones de dólares en lo que va del año.

A la misma fecha del año pasado, el Banco Central había vendido 295 millones de dólares, lo que significa que los desembolsos por intervención cambiaria han aumentado 74,92% en comparación con 2023.

Luego de la recrudecimiento de las tensiones con Estados Unidos y la amenaza concreta de reimponer las sanciones contra la industria venezolana de hidrocarburos han aparecido nuevamente opiniones de economistas que dudan sobre la capacidad del BCV de mantener este costo de intervención durante el año.

Fuentes del sector financiero señalan que es posible que el BCV logre obtener los recursos para mantener esta fuerte estrategia de intervención en el mercado cambiario que, además, apunta a conseguir uno de los objetivos fundamentales de la política económica gubernamental, que es la estabilidad cambiaria.

Sin embargo, aún es muy temprano para fijar un criterio sobre el tamaño del esfuerzo financiero que el BCV tendrá que hacer para contener el avance del dólar. Hasta ahora, con un nivel de actividad económica bajo, la oferta de divisas en el mercado es claramente suficiente, indican las fuentes.

El precio oficial del dólar en Venezuela terminó enero de 2024 con un pírrico aumento de 0,83% para cerrar en 36,26 bolívares por unidad, mientras el tipo de cambio paralelo cayó 2,43% para concluir el período en 38,18 bolívares.

El diferencial entre ambas paridades cambiarias se situó en 5,30%, lo que refuerza la competitividad del tipo de cambio oficial.

Estos resultados apuntan, sin embargo, una línea exigente de mantener en los próximos meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...