20.7 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

BCV intervino en la banca con 75 millones de dólares este #27May

Fecha:

Comparte:

El costo de intervención promedio mensual durante 2024 se ubica en 306,2 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2023 alcanzaba los 371,2 millones

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 75 millones de dólares a los bancos este lunes 27 de mayo, un incremento de 66,7% del monto de intervención de la semana anterior, pese a que el tipo de cambio oficial viene reportando una tendencia levemente descendente, así lo reseñó el medio de comunicación Banca y Negocios.

Sin embargo, es de hacer notar que el BCV ha acelerado la emisión de liquidez monetaria, que ya supera los 102.000 millones de bolívares, por lo que este factor podría explicar este incremento del costo de intervención.

El precio de intervención es de 39,62 bolívares por euro, inferior en -0,35% al de la semana anterior, como era previsible de acuerdo con la tendencia marcada por la cotización del dólar, la cual descendió -0,16%.

Con esta cotización se rompe una tendencia alcista en el precio de intervención que se concretó en las dos semanas precedentes.

El precio de intervención de 39,62 bolívares por euro es equivalente a 36,51 bolívares por dólar que funciona como tipo de cambio oficial de referencia para todas las operaciones durante este 27 de mayo de 2024.

Si no se produce una extensión de esta vigésimo segunda intervención cambiaria, mayo habrá cerrado con un monto de intervención de 268 millones de dólares, inferior en 18,54% frente a abril.

En lo que va de 2024, el costo de intervención asumido por el BCV se ubica en 1.531 millones de dólares, una cantidad inferior en 21,23% a los 1.856 millones que el emisor había vendido a los bancos durante el mismo período de 2023.

Con estos resultados, el costo de intervención promedio mensual durante 2024 se ubica en 306,2 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2023 alcanzaba los 371,2 millones.

Analistas financieros consultados no esperan cambios sustanciales en la tendencia del tipo de cambio hasta antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio. En función de cómo evolucione el ciclo político, la estabilización de los precios del dólar podría demandar un esfuerzo mayor, por parte de la autoridad monetaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Padre e hijo fueron detenidos por el homicidio de José Fernández ocurrido en Guanare

Douglas Rico, director del CICPC, informó que funcionarios adscritos a la coordinación estadal de Supervisión de Investigaciones de Homicidio Portuguesa base Guanare esclarecieron el...

Cicpc esclarece los homicidios de Wimer Ramírez y Yohalber Gómez ocurridos en Barinas

Comisiones de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas y la Brigada de Homicidios de la Delegación Municipal Barinas realizaron la...

Trabajadores activos y jubilados invitan a una marcha desde Plaza Venezuela al Ministerio Público este #1May

Un grupo de trabajadores activos y jubilados invitaron este viernes 25 de abril a una gran marcha que se llevará a cabo desde Plaza...

Bioanalistas venezolanos oraron en su día por mejores salarios y por el rescate de los laboratorios públicos

El déficit supera 80%, aseguró la presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas, Judith León Este viernes 25 de abril, cuando la presidenta de...

Nicmer Evans: Oponerse a la reforma constitucional no obedece a un plan electoral es resistencia democrática

El politólogo Nicmer Evans aseguró este jueves, en el lanzamiento de la campaña en defensa a la Constitución, "No la reformes, ¡Cúmplela!", que "la...